Paysandú, Lunes 16 de Junio de 2014

Opinion | 16 Jun

Apoyo a tarea contra la delincuencia

Hay varios factores que se conjugan para hacer que nuestro país siga afectado por la ola de delincuencia ya desde hace varios años, con particular incidencia de la participación de menores. En realidad no se trata solo de una problemática originada en la pérdida de valores por factores socioeconómicos, sino que hay de por medio elementos que permiten asegurar sin lugar a dudas que el delincuente está sobreprotegido y asimila el mensaje de que se le tiene en consideración a la hora de ser...

Opinion | 15 Jun

Celebrar el Día del Patrimonio con un nuevo aporte a la comunidad

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura dio a conocer la disposición firmada por el ministro Ricardo Erlich estableciendo que la fiesta nacional Día del Patrimonio se celebrará los días 4 y 5 de octubre del presente año.
En esta oportunidad el tema central que se propone es “El espacio público, arquitectura y participación ciudadana al servicio de la comunidad”.
Como se sabe, en esta fiesta, todos los edificios...

Opinion | 14 Jun

Rebaja e inflación en año electoral

El segundo semestre de 2014, un año electoral en el que entre otros ingredientes, sigue manifestándose una inflación con guarismos por encima de las previsiones del equipo económico de gobierno y el rango meta del Banco Central del Uruguay, incorporará como un ingrediente novedoso --pero no inédito-- la anunciada rebaja de tarifas de UTE, que beneficiará tanto al consumo domiciliario como industrial, lo que debe evaluarse en un contexto socioeconómico que presenta tanto elementos...

Opinion | 13 Jun

Puerto de aguas profundas, con una región todavía indiferente

Al comparecer hace pocos días ante el Parlasur (Parlamento del Mercosur) el presidente José Mujica abogó por la construcción del puerto de aguas profundas que proyecta nuestro país en Rocha, y reclamó apoyo de países vecinos para una obra concebida por el gobierno como de carácter “regional” y no solo instrumento logístico para Uruguay, habida cuenta de la ubicación geográfica de la terminal de grandes barcos para una gran parte del subcontinente sudamericano.
A juicio de Mujica,...

Opinion | 12 Jun

El turno del votante menos comprometido

Cuando han transcurrido ya más de diez días desde el domingo 1º de junio en el que el electorado uruguayo concurrió voluntariamente a las urnas --con una votación del orden del 37 por ciento del padrón electoral-- para la elección de convencionales de cada partido, las incógnitas que subsisten hasta ahora refieren a las candidaturas a la Vicepresidencia de la República en los tres partidos mayoritarios, a la luz de los resultados obtenidos en esta convocatoria popular. La definición...

Opinion | 11 Jun

Transparencia que oculta la verdad

Aunque ya con la derivación de dos procesamientos por abuso de funciones de dos exjerarcas de la Administración Mujica --el exministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo y el expresidente del Banco de la República, Fernando Calloia-- sin dudas que todavía está lejos de dilucidarse en todas sus implicancias el denominado Plunagate, que entre otras consecuencias ha tenido como aspecto fundamental nada menos que la consolidación de pérdidas por no menos de trescientos millones de...

Opinion | 10 Jun

Otro acuerdo de precios, pero sin medidas de fondo

Vencido hace unos diez días el denominado acuerdo de precios entre empresarios y el gobierno, que había sido acordado a mediados de marzo, las mismas partes llegaron hace pocos días a un nuevo acuerdo para extender esta “congelación” hasta fin de mes, en el marco de un nuevo intento del Poder Ejecutivo de controlar la inflación o por lo menos hacer que el Índice de Precios al Consumo (IPC) no se dispare por encima de las previsiones del equipo económico.
En este caso el plan...

Opinion | 09 Jun

Una “telenovela” que solo genera frustración

“Es una telenovela que forma parte del juego y hay que aceptarla”, dijo el consejero y jefe del sector de Asuntos Políticos, Comerciales y Comunicación de la Unión Europea en Uruguay, Francois Boudie, al evaluar nuevos obstáculos surgidos en la negociación del bloque con el Mercosur debido a las evasivas y dilaciones que sigue interponiendo Argentina, cuando parecía que todo se encaminaba hacia un desenlace positivo en el corto plazo.
Igualmente, el jerarca se mostró optimista...

Opinion | 16 Jun

Sinceridad

A comienzos de este mes, el gobierno de Estados Unidos presentó un plan para reducir 30% la contaminación de las plantas generadoras de electricidad que dependen del carbón, para 2030. Estas centrales eléctricas son las mayores productoras de gases de efecto invernadero por la cantidad de dióxido de carbono y las autoridades de la Agencia de Protección Ambiental (EPA en inglés) estadounidense estiman que entre 2020 y 2030 la reducción será más del doble de la contaminación emitida...

Opinion | 15 Jun

Precio y valor

Que José Mujica es un presidente en campaña electoral no hay dudas. Alcanza con escuchar sus audiciones por M24, que incluso están disponibles en la web de Presidencia, para resaltar el uso indebido de ese espacio. Es ese mismo que anteriormente lo hacía como dirigente de un sector político pero que hoy utiliza para llevar adelante una campaña en la que se encarga de atender a la “oposición”.
En la audición del viernes 25 de abril, el primer mandatario hizo referencia a la...

Opinion | 14 Jun

¿Otra vez sopa?

No podemos realmente decir que estamos sorprendidos ni tampoco curados de espanto, pero esta vez sí puede señalarse que por lo menos resulta novedosa la velocidad de la respuesta, que contrasta con la forma parsimoniosa en que le da largas la Cancillería argentina a temas que son realmente importantes para el desarrollo regional, como es el dragado de los canales de Martín García y la navegabilidad del río Uruguay hacia el norte.
Nos referimos a la noticia divulgada en la víspera en el...

Opinion | 13 Jun

No olvidar al ex Astor

Durante buena parte de la Administración Bentos, su equipo jurídico llevó adelante el juicio de desalojo de los ocupantes del excine Astor. El edificio pasó a dominio de la Intendencia gracias a una decisión del Ministerio de Cultura, pero no pudo de inmediato acceder al mismo debido a que quienes habían estado vinculados laboralmente a alguna de las empresas que explotaron comercialmente el inmueble, como cine durante muchos años y como lugares bailables después, vivían allí.
Fue la...

Opinion | 12 Jun

Luces para aprender

Cuestiones tan simples como llegar a casa por la noche y encender la luz o dejarla encendida si salimos, prender la televisión para mirar un programa, cargar el celular o la batería de la computadora, utilizar electrodomésticos y congelar comida en un freezer son cosas que muchos uruguayos no pueden hacer. En algunos casos por carecer de los recursos económicos necesarios pero, en otros, no importa si los tienen porque lo que falta es la posibilidad de acceder a servicios básicos en el...

Opinion | 11 Jun

La música promotora de bienestar

En 1975 el maestro y músico venezolano José Antonio Abreu fundó un sistema de acción social a través de la música, que utiliza la instrucción y la práctica de la música como instrumentos de transformación social y de desarrollo humano. Este modelo pedagógico, artístico y social ha alcanzado relevancia en el mundo entero. En Uruguay a través de la Fundación Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay.
La fundación se enfoca fundamentalmente en el desarrollo moral de...

Opinion | 10 Jun

Drogas y seguridad vial

Hay comprobación científica de los impedimentos para controlar situaciones de manejo que distintos tipos de drogas pueden generar en los automovilistas. El consumo de drogas y su efecto sobre el tránsito y la seguridad vial es un determinante de la salud que ha venido siendo estudiado intensamente en los últimos años por organismos internacionales y nacionales en diferentes países.
De acuerdo con la sustancia consumida el consumo de drogas puede dificultar la coordinación, producir...

Opinion | 09 Jun

Ser joven

Tabaré Vázquez retorna al país desde España, donde –además de recibir el doctorado Honoris Causa en Salamanca-- realizó fuertes declaraciones hacia la oposición y también a la interna frenteamplista.
Después de arremeter contra los referentes políticos emergentes --como el joven candidato Luis Lacalle Pou quien cumplirá 41 años-- con una comparación que afectó a tirios y troyanos, cuestionó si Uruguay, España, Brasil o Argentina “¿van a arriesgar a jugar un campeonato con...

EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com