Paysandú, Miércoles 08 de Marzo de 2017

Opinion | 08 Mar

Maniobras y sobrecostos del descontrol

Una enorme mayoría de uruguayos hemos recibido con indignación las noticias sobre la megaestafa que tiene como destinatarios al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y el Banco de Previsión Social (BPS), pero que, al fin de cuentas, es una estafa a todos los ciudadanos que aportan directa o indirectamente a estos organismos.
El sentimiento de impotencia es general porque, cualquiera sea la magnitud final de estos fraudes, la única forma de que se pueda cometer tales delitos durante seis años es...

Opinion | 06 Mar

¿ Y por casa?

El Departamento de Estado de Estados Unidos denunció que en Uruguay trabajan unos 67.000 niños y adolescentes, hay “un bajo porcentaje de niños entre 5 y 17 años que mendiga para vivir” y algunos “fueron sometidos a explotación sexual y comercial”. El documento advierte que “Uruguay es un país de origen, tránsito y destino para hombres, mujeres y niños sometidos a trabajos forzados y tráfico sexual” y sostiene que el gobierno uruguayo no cumple plenamente con las normas para...

Opinion | 04 Mar

Alto vuelo

Los uruguayos nos solemos quejar, con razón, por la infraestructura vial del país. También de la ferroviaria, pero esta la registramos menos, para algunos ni existe. El imponente aumento de la producción de los últimos 15 años no ha sido acompañado por la inversión en mantenimiento y en nuevas rutas. Muchas se encuentran en estado calamitoso. En contraposición a este panorama, se ubica el punto que nos conecta en buena medida con la región y el mundo, y que a cada paso suma servicios y...

Opinion | 02 Mar

Consolidar el turismo

El desarrollo de infraestructura, la mejora en la calidad de los servicios y una política de promoción con incentivos de devolución del impuesto al valor agregado (IVA) a servicios turísticos abonados a través de medios electrónicos fueron algunos factores que contribuyeron con la masiva presencia de turistas en el feriado de Carnaval, según enumeró el subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff.
Existen factores coyunturales favorables a nuestro país en este sentido,...

Opinion | 07 Mar

¿ONG u oenegé?

Como toda institución humana, la lengua experimenta cambios en el transcurso de su evolución histórica, de manera que ese conjunto de preferencias lingüísticas convertidas en modelos de buen uso que constituyen la norma no es igual en todas las épocas: modos de expresión normales en el español medieval y clásico --e incluso en el de épocas más próximas, como los siglos XVIII o XIX-- han desaparecido del español actual o han quedado fuera del uso general culto; y, viceversa, usos...

Opinion | 05 Mar

De acuerdo con el protocolo, usted muere

El fallecimiento de una joven mujer de 25 años en nuestra ciudad vuelve a poner en el tapete el gran tema, tan grande como eterno, de la atención de salud no solo en el departamento, también en todo el país, que con matices vive la misma realidad de una tierra de nadie cuando se necesita con urgencia atención médica.
La mujer había sufrido un aborto espontáneo, fue tratada en el Hospital Escuela de Litoral y enviada nuevamente a su casa, pero, ante otra indisposición, fue trasladada al...

Opinion | 03 Mar

Una rendición de cuentas de 12 años

A través de una extensa cadena nacional, el presidente Tabaré Vázquez formuló una evaluación de sus primeros dos años de este, su segundo gobierno.
En primera instancia podía esperarse que iba a referirse al saldo de un nuevo año de su gobierno, con un enfoque puntual de la tarea que ha desarrollado, el escenario actual y el que es de esperar se presente a partir de su conducción, en una puesta al día que en un régimen democrático es una forma de rendición de cuentas ante el...

Opinion | 01 Mar

A dos años de gestión

El presidente Tabaré Vázquez cumple hoy dos años de mandato en su segunda presidencia y utilizará nuevamente la cadena de radio y televisión en donde analizará las medidas implementadas en las distintas áreas de su gobierno, desde el 1º de marzo de 2015, ante lo cual solicitó a cada ministerio información “cuantitativa y cualitativa”, con hincapié en la educación.
Cabe recordar que durante su campaña electoral, el titular del Poder Ejecutivo prometió bajar 30% las rapiñas y...

EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Mar / 2017

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com