Paysandú, Miércoles 25 de Junio de 2014

Opinion | 25 Jun

Rectificando rumbos, Argentina puede

Luego de una reacción virulenta y exabruptos contra el juez actuante en el caso y la Justicia de Estados Unidos, por el fallo del magistrado Thomas Griesa que obliga a Buenos Aires a pagar la totalidad de los que denomina “fondos buitre” de la deuda externa argentina, con el paso de los días y una evaluación lógica de la realidad, del “no pagamos nada” el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha pasado a pedir una ronda de negociación con los tenedores de estos bonos emitidos...

Opinion | 24 Jun

Las pérdidas de Ancap, ALUR y la “autosuficiencia”

A esta altura no puede haber dudas de que mucho de las pérdidas cercanas a los 200 millones de dólares que todo indica ha tenido Ancap en el último balance --aunque todavía no ha sido divulgado oficialmente, mientras que directores del organismo entienden que deberá ser analizado desde el punto de vista “político” y no técnico-- tienen que ver con la instalación, compras y el funcionamiento de la empresa ALUR, que funciona bajo el derecho privado pero depende de la égida estatal, lo...

Opinion | 23 Jun

Una relación bilateral que reaviva frustraciones

Los activistas de Gualeguaychú han vuelto al puente General San Martín, reverdeciendo sus posturas fundamentalistas en contra de la planta de celulosa de UPM-Botnia, Desde la ruta internacional 136 de Entre Ríos partió una vez más la caravana hacia el puente para protagonizar un acto reclamando que la planta Botnia-UPM debe ser desmantelada o relocalizada ya”, porque provoca un daño ambiental que “es irreversible”, según el texto de la convocatoria.
En esta oportunidad los...

Opinion | 22 Jun

Un aporte en nuestra problemática enseñanza

En el marco de una situación adversa de la educación en el Uruguay, que se viene arrastrando desde hace varios años pero que lejos de mejorar, se va agravando, y cuando no cesan las malas noticias desde diversos ángulos, como la deserción, la baja en la calidad y menores exigencias, aparece de vez en cuando algún elemento auspicioso, que es la mosca blanca en este largo rosario de problemas.
Así, en las últimas horas el Departamento de Estadística del Consejo de Educación...

Opinion | 21 Jun

Ante un indeseable “default” que se buscaron solos

Ni siquiera el impacto popular y periodístico que genera el Campeonato Mundial de Fútbol de Brasil ha permitido mitigar la repercusión en la Argentina, sobre todo a nivel gubernamental, de los medios de difusión y de los operadores, la decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que dio la razón a los titulares de los bonos “buitre” --denominación despectiva inventada por el gobierno argentino en referencia a los bonos que el país se negó a pagar y renegociar en su...

Opinion | 20 Jun

Señor Presidente, señores ministros: Paysandú sigue esperando

Hoy Paysandú es sede de la Ceremonia Oficial por los 250 años del Natalicio de Artigas. Menudo privilegio, desde que en suelo sanducero está la Meseta de Artigas, que desde hace años ha vuelto a ser centro de homenaje y reconocimiento, especialmente a través del anual Encuentro con el Patriarca. Pero además está Purificación, el lugar verdaderamente cargado de historia, capital del Protectorado de los Pueblos Libres y la primera capital de la Banda Oriental, fundada por José Gervasio...

Opinion | 19 Jun

Importante oportunidad

Saber al menos un segundo idioma es ya no un “plus” a la formación de una persona, sino que en el mundo actual se ha vuelto una necesidad no sólo para quienes tienen oportunidad de viajar al exterior por placer o turismo, sino también para el estudio de carreras profesionales o técnicas, o simplemente para “existir” en Internet.
En un mundo globalizado caracterizado por la mayor demanda calificación para ocupar puestos laborales, el conocimiento es un atributo principal a la hora...

Opinion | 18 Jun

Tele puaj

Desde los tiempos de Samantha Farjat y Natalia Dinegri, a los sacudones en el programa de Mauro Viale, tantas otras cosas se han visto (y ven) en la televisión que --como suele pasar con el pasado-- aquello parece juego de niños. Ahora la moda es participar en un concurso de baile y revelar íntimos conflictos, de la manera más cruenta posible.
El litoral oeste uruguayo, como se sabe, está dominado por la televisión porteña, la que por cierto también llega al resto del país, pero no de...

Opinion | 25 Jun

De espías y traiciones

La costumbre, lo que la ley asigna, es denunciar ante las autoridades --ante quienes ostentan la representación de todos en el gobierno-- hechos delictivos, de corrupción, de traición a la nación. Pero no es habitual que una entidad --sea la que sea-- denuncie a las autoridades de gobierno para que sus acciones sean conocidas por el gran público, aquel que en ellos ha depositado la responsabilidad de gobernar, de administrar justicia, de mantener la seguridad.
Julian Paul Assange,...

Opinion | 24 Jun

Tecnología uruguaya en el espacio

El primer satélite uruguayo ya está orbitando y desde ahora pasará dos veces al día por el cielo uruguayo enviando distinta información. El AntelSat es un satélite experimental, pesa alrededor de 1,7 kilos y fue fabricado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y Antel, con participación de unas 60 personas en las distintas etapas del proyecto.
Excepto la estructura y los paneles solares, que se compraron en el exterior, todas las partes internas del satélite y...

Opinion | 23 Jun

Denuncias por resolver

Desde hacía meses que el INAU no era noticia. Lo había sido a partir de las numerosas fugas y sus reiterados cambios de autoridades a raíz de esta problemática, los cruces con el sindicato y las denuncias habituales de hacinamiento.
En los últimos días ha vuelto a los titulares ante una denuncia de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), que desde finales de abril alerta a través de sus informes acerca de golpizas y malas condiciones de reclusión en la Colonia Berro y...

Opinion | 22 Jun

Hipócritas

Está claro que en Uruguay, salvo la selección celeste, existen pocas instancias que movilicen a la gente a salir a la calle y embanderarse. Los dirigidos por Oscar Tabárez ganaron un partido ante Inglaterra y se festejó como si éste hubiera significado el pase a una final. Y aunque las argumentaciones son todas válidas: que hay generaciones enteras desacostumbradas a ver a Uruguay en un Mundial, que esta selección a pesar de los altibajos ha sabido transmitir valores y amor por una...

Opinion | 21 Jun

Maduro quiere cambios

Asediado por la elevada inflación, entre otros serios problemas en su economía, el presidente venezolano Nicolás Maduro relevó al ortodoxo ministro de Planificación Jorge Giordani, quien entre otras medidas para tratar de sostener la tambaleante economía del país caribeño fue el ideólogo del control de cambios que fuera impuesto hace poco más de una década.
Claro, estamos ante un país en el que se da una de las mayores incongruencias del continente, teniendo en cuenta que tiene las...

Opinion | 19 Jun

Costos internos también condicionan para mayor valor agregado a la madera

La evolución del escenario internacional para las colocaciones de madera sigue presentándose todavía confuso, aunque con algunas señales positivas en cuanto al valor de este commodity que en sus precios no ha acompañado el escenario que presentan otras materias primas que produce Uruguay, como los granos y especialmente la soja, lo que ha colocado al sector en medio de una dinámica que tiene tanto elementos positivos como negativos.
No estamos ante una situación que se haya precipitado...

Opinion | 18 Jun

Un litigio donde el medio ambiente es una simple excusa para amedrentar

Estamos ante un rebrote del ya antiguo conflicto binacional por la instalación de la planta de celulosa UPM-Botnia, en esta oportunidad por una ampliación de menos de un diez por ciento en la producción de la pastera que dio lugar a una intempestiva reacción de la Cancillería encabezada por Héctor Timermann, en una nueva escalada ante la “contaminación” a la que vuelve a referirse el ministro ante medios de difusión argentinos, como si fuera un hecho probado y que da por sentado,...

EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com