Paysandú, Miércoles 25 de Junio de 2014

Rurales | 25 Jun

“Utilización de novillos Holando es una buena alternativa en sistema de producción intensiva”

La utilización de novillos Holando puede surgir como “una buena alternativa de producción en sistemas intensivos en donde son capaces de demostrar su alta eficiencia de conversión”, dijo a EL TELEGRAFO, el ingeniero agrónomo Ramiro Zanoniani, investigador y docente de la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (Eemac) de Facultad de Agronomía.
El profesional sanducero, que participó como disertante de las pasadas 42ª Jornadas Uruguayas de Buiatría, indicó que “existe...

Rurales | 23 Jun

Federación Rural apoyará a productor ante expropiación del predio de “El Hervidero” donde se ubicaba Purificación

A raíz de un planteo que transmitió en la Asamblea de la Asociación Rural Exposición Feria un representante de la Asociación Agropecuaria de Salto, el presidente de la Federación Rural del Uruguay, Carlos María Uriarte, dijo que la institución que él preside ya recibió el planteo, analizó el tema y decidió dar su apoyo unánime al productor César Juan Gutiérrez Amaro, de cuya estancia El Hervidero el gobierno va camino a la expropiación de 200 hectáreas.
Se trata de la zona...

Rurales | 23 Jun

Habilitan a directiva de la Asociación Rural a iniciar negociaciones para vender inmueble de su propiedad

Por mayoría (un solo voto en contra) la directiva de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú obtuvo el respaldo de la Asamblea para iniciar el camino que podría desembocar en la venta de un inmueble de tres hectáreas sobre la ruta 3.
El tema se puso a consideración luego de haberse aprobado por unanimidad el acta de la asamblea anterior, así como la memoria y el balance anual de la institución en la asamblea celebrada el sábado 21.
La necesidad de realizar una importante...

Rurales | 21 Jun

“El manejo ovino de precisión será factor clave en la evolución de la producción”, dijo Ponzoni

El manejo ovino de precisión está llamado a ser un factor clave en la evolución de la producción ovina”, dijo en su exposición durante las 42ª Jornadas Uruguayas de Buiatría realizadas en Paysandú, el doctor Raúl Ponzoni, del departamento de Producción Animal y Pasturas de Facultad de Agronomía.
“De su inteligente aplicación puede depender que ésta se expanda o se contraiga”, expresó, agregando que “hay quienes opinan que no se trata de si el manejo ovino de precisión...

Rurales | 19 Jun

Importancia de la castración en el bienestar animal

Diversos factores inciden en la castración de terneros, pero en tiempos donde el bienestar animal es importante para nuestro sector ganadero, una correcta utilización de esta herramienta, permitirá mejores resultados, aunque la recomendación principal, es que la castración sea realizada cuanto antes en la vida del animal, independientemente del método a utilizar.
La ingeniera agrónoma Marcia del Campo, integrante del Programa Nacional de Carne y Lana del Instituto Nacional de...

Rurales | 24 Jun

El camino que recorre el puente de Andrés Pérez hasta Cuchilla del Fuego, imposible de transitar

El camino que recorre el puente de Andrés Pérez hasta la Cuchilla del Fuego está en condiciones imposible de transitar, “y es deber de mantenimiento de la intendencia, pues para eso, los productores pagamos un impuesto directo”, expresó con sumo malestar a EL TELEGRAFO, Guillermo Pablo Souza, quien debe utilizarlo habitualmente.
“Terminado el furor electoral en donde abundan las promesas, alianzas y desacuerdos, acusaciones y denuncias, vengo a reportar la historia de unos pocos...

Rurales | 23 Jun

Ruralistas dicen sentirse respaldados por el gobierno

El presidente de la Federación Rural del Uruguay, Carlos María Uriarte, participó en la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, en cuyo marco ofreció un informe sobre el escenario en el mercado cárnico luego de la reunión que se mantuvo con el ministro Tabaré Aguerre y de las señales que dio el gobierno la semana pasada.
Uriarte dijo a EL TELEGRAFO que en esa reunión se entregó a Aguerre 14 medidas a modo de sugerencia para mejorar la...

Rurales | 22 Jun

Los ensilajes de pastura de alta calidad, asignatura pendiente en la intensificación de sistemas lecheros

La doctora Cecilia Cajarville, del departamento de nutrición de Facultad de Veterinaria, señaló a EL TELEGRAFO que “los ensilajes de pasturas de alta calidad son una asignatura pendiente en el camino de intensificación de los sistema lecheros”.
La profesional sostuvo que “se pronostica un crecimiento importante de los ensilajes de pradera, alfalfa y verdeos de invierno. Dados los actuales niveles de productividad de la lechería, a lo que agregamos el costo creciente del material...

Rurales | 20 Jun

“Nuestro país necesita cada vez más producir animales sanos y con bienestar”, dijo Huertas

Uruguay está inserto en un continente que está llamado a ser el proveedor de carne y otros alimentos de origen animal para el mundo en las próximas décadas, “para lo cual cada vez más se necesitará producir animales sanos y con bienestar, criados en forma sustentable y cuidando el medio ambiente”, dijo a EL TELEGRAFO, la doctora Stella Huertas.
La citada profesional disertó en las 42ª Jornadas Uruguayas de Buiatría, en donde analizó si “esto puede significar un obstáculo o una...

Rurales | 18 Jun

Fratti presentó en Beijing a Uruguay y su nuevo enfoque de la inocuidad

Tener la mejor sanidad posible siguiendo los lineamientos de los controles internacionales, disponer de protocolos de certificación de bienestar animal para el transporte, instalar un sistema único en el mundo de doble trazabilidad electrónica y el desarrollo de cadenas ganaderas muy competitivas son los principales parámetros de Uruguay para lograr inocuidad en la carne, dijo en China el presidente del INAC, Alfredo Fratti.
Ante una audiencia de más de 500 personas, Fratti presentó a...

EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com