Paysandú, Viernes 17 de Marzo de 2017

Opinion | 17 Mar

La cuota, lo políticamente correcto y la hipocresía

Tras un debate en el que se formularon agregados y quitas al proyecto inicial, la Cámara de Senadores aprobó el miércoles por unanimidad el proyecto de ley que extiende indefinidamente la cuota femenina en la confección de las listas que se presenten para las contiendas electorales en nuestro país, que en esencia apunta a generar una mayor presencia de la mujer en el ámbito parlamentario, donde hay una sobrerrepresentación masculina.
El proyecto pasa ahora a consideración de la Cámara...

Opinion | 15 Mar

Dis – paridades

La Cámara de Senadores aprobará este miércoles la extensión de la ley de cuota femenina que ampliará el régimen actual cada tres cargos y dejará de lado la obligación de que una mujer suplante a otra ante una renuncia. Es decir que regirá de manera definitiva el sistema establecido por única vez en las elecciones pasadas y que resultara aprobado por unanimidad en la comisión de Constitución y Legislación de la cámara alta.
Su aprobación es segura ante el consenso de los partidos...

Opinion | 13 Mar

Un tema recurrente

Cada vez que se debate sobre planes educativos en Uruguay y se indaga en los diagnósticos efectuados desde el academicismo hasta la calle, con el tránsito obligado por el ámbito parlamentario, donde finalmente se votan presupuestos y se definen las políticas al respecto, nos queda la sensación de que nadie sabe cómo continuar ante un panorama que se torna diferente con el recambio generacional. Es decir, ni los que están en el gobierno ni los que no están, pero buscan –y encuentran--...

Opinion | 11 Mar

Palos en la rueda

Insólito y penoso. Mejor no ahondar en otros calificativos porque la lista sería larga. ¿Será así como piensan construir y sostener un país productivo? ¿En qué siglo vivirán esas cabecitas? Según informó la prensa capitalina, un paro sorpresivo de funcionarios de AFE impidió que personal especializado de la pastera UPM que había arribado desde Finlandia realizara un relevamiento de vías férreas que unen Montevideo con Paso de los Toros –donde iría instalada la tercera planta de...

Opinion | 16 Mar

El desafío del embarazo adolescente

Una de cada cinco mujeres ya tiene un hijo a los 18 años y la cifra aumenta a una de cada tres mujeres en las regiones más pobres del mundo. Ser pobre, vivir en una población rural y tener menor nivel educativo son factores que inciden en el embarazo de las adolescentes en la mayoría de los países, en tanto el 95% de esos nacimientos ocurre en los países en desarrollo.
Uruguay no escapa de este problema y, de acuerdo con los datos oficiales, el 16,4 % de los nacimientos provienen de...

Opinion | 14 Mar

La solidaridad para poder estudiar

Al dar cuenta recientemente de que el año pasado el Fondo de Solidaridad brindó en Paysandú becas por 1.450.000 dólares, el presidente de la institución, Marcos Supervielle, destacó que el fondo beneficia principalmente a estudiantes del Interior, al punto que solo el 16 por ciento de los estudiantes que reciben la subvención provienen de Montevideo.
Dicho de otro modo: 84 por ciento de los jóvenes son destinatarios de becas son del Interior, permitiéndoles sostenerse durante este...

Opinion | 12 Mar

La descentralización de hoy sigue muy centralizada

Desde el mismo momento en que comenzó el actual período de gobierno departamental, el Ejecutivo de la Intendencia y el Municipio de Porvenir han tenido pequeños --o no tan pequeños-- encontronazos. Cuando el intendente Caraballo fue a la sede del municipio, en el marco de su primera recorrida, encontró el portón cerrado con candado. Y ni rastros del alcalde Ramiro Ayende.
Fue apenas la primera toma de la película en pleno rodaje. El primer “luz, cámara, ¡acción!”. No se han...

Opinion | 10 Mar

El día después

Las crónicas que informaron sobre la masiva movilización efectuada el 8 de marzo en Montevideo e Interior reflejaban la cantidad de participantes de todas las edades y orientación sexual que reclamaron, bajo la lectura de una proclama, por la igualdad de género, reducción de la brecha salarial y contra la violencia doméstica.
En la oportunidad, regía un paro parcial resuelto por el Pit Cnt entre las 16 y 21, además de un paro internacional de mujeres que se congregaban a través de...

EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Mar / 2017

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com