Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Lunes 02 de Junio de 2014

En el Frente Amplio, más preocupados por la interna de los grupos que por los candidatos

Locales | 02 Jun En un ambiente donde se veía agitación por el continuo llegar de los delegados partidarios en los circuitos electorales, pero mucha tranquilidad desde el punto de vista de los resultados, el local del Frente Amplio en Paysandú contaba anoche con la presencia de varios de los dirigentes departamentales y algunos de sus militantes más veteranos, aunque en la calle, y mezclando la tradicional música popular con algo de cumbia, los más jóvenes hacían sentir su presencia.
En el comando frenteamplista no se hizo un relevamiento de los datos de la elección en cada mesa electoral. Si bien trabajaron con delegados en todos los circuitos que traían todos los formularios donde se detalla el resultado de la votación, “ingresaremos los datos después, y en principio nos estamos manejando con los datos de la Corte Electoral”, dijo a EL TELEGRAFO el presidente local de la coalición de izquierda, Ricardo Fleitas.
En el Frente Amplio la interna no estaba reñida, según lo que adelantaban las encuestas y lo que se pudo confirmar anoche, aunque no todos los circuitos estaban escrutados. La certeza que había en la mayoría de los adherentes al partido de gobierno en cuanto Tabaré Vázquez iba a ser el elegido como candidato único a la Presidencia hizo que esa interna --como las del Partido Colorado, Asamblea Popular y Partido Independiente-- no deparara sorpresas a nadie, y por lo tanto tampoco motivó festejos, caravanas ni manifestaciones de victoria, como pudo ser en otras oportunidades.
En la sede partidaria, como en otras sedes con otras banderas, el comentario estaba referido a la sorpresa en el Partido Nacional, con la victoria de Lacalle Pou. Si bien en principio no hubo palabras oficiales, un dirigente dijo que con este resultado, “la cancha está más definida” en relación a la representación política que tienen los otros oponentes de Vázquez para las elecciones de octubre.
De todas maneras, lo que está en juego en el Frente Amplio, y aún no se vislumbraba claramente anoche, son las tendencias internas de quiénes acompañarán a Vázquez con listas al senado y la diputación. “Ese es el tema que tenemos que aclarar con los números de esta elección”, dijo otro dirigente, considerando que la relevancia de los candidatos más votados será tenida en cuenta a la hora de hacer las alianzas electorales para la elección presidencial y parlamentaria.
No obstante ya hay en el Frente Amplio una serie de alianzas intergrupales que probablemente se mantengan para octubre y quizás hasta mayo de 2015. Lo que puede cambiar es el orden de prioridades, de acuerdo a los respaldos obtenidos ayer en las urnas. Y en lo departamental, el resultado de la integración de la convención (órgano deliberativo departamental) es importante, porque allí se definirán las hasta tres candidaturas para Paysandú, y la correlación de fuerzas --más allá que también haya un plenario departamental para tratar el tema-- puede influir en cómo se presentará la izquierda en las elecciones municipales de mayo.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com