Paysandú, Viernes 06 de Junio de 2014

Inquieta a empresarios que supermercado monopólico no compra a proveedores locales

Locales | 06 Jun Como consecuencia del carácter monopólico del supermercadismo en Paysandú, tras la adquisición de la red de Superstar por la multinacional Ta-Ta, proveedores y comerciantes del medio han trasladado su inquietud al Consejo Directivo del Centro Comercial e Industrial de Paysandú, por cuanto esta red no compra en los abastecedores locales de mercadería, como lo hacía su antecesor, y ello ha repercutido en la ecuación económica de varios empresarios.
Jorge Ledesma, presidente de la entidad empresarial sanducera, destacó a EL TELEGRAFO que el tema ha sido objeto de análisis por el Consejo Directivo y a la vez los directivos de la institución se reunieron con los tres diputados por el departamento: Miguel Otegui, Walter Verri y Gustavo Rombys, a efectos de trasladar esta inquietud, que a la vez se extiende a la próxima instalación de otra gran superficie en la futura terminal de ómnibus. Ledesma consideró que a partir de la consolidación del monopolio en el supermercadismo en Paysandú, más allá de que no se compra mercadería a proveedores locales, se ha observado “una reacción de la gente”, que en buen porcentaje se ha volcado a la adquisición de mercadería de supermercadismo en comercios pequeños de la ciudad, cuando antes “lo hacía en las grandes superficies”. Acotó que “estamos ante una situación monopólica en el rubro supermercado que incluso puede agravarse”, por cuanto hay otras líneas de negocios posibles de instalarse por esta multinacional.
“Acerca de este tema estuvimos ya hablando con los tres diputados, antes de las elecciones, y planteamos la preocupación sobre todo porque a una cantidad importante de proveedores que vendían a Superstar hoy ya no se les compra, y en algunos casos ello representa entre un 30 y un 40 por ciento de su cartera”, precisó. Consideró además que “esta es una preocupación que le trasladamos a los diputados y esperamos volver a reunirnos tras haberse realizado el acto eleccionario”, fundamentalmente porque “ahora se viene una nueva gran superficie, que es en la terminal de ómnibus con una cadena, y eso de alguna forma agrava el panorama”. “En el Centro Comercial creemos que la cadena monopólica no se va a quedar quieta en cuanto perciba esa merma de movimiento a que nos referíamos, y tal vez tratará de cambiar su estrategia de ventas para no perder mercado”, por lo que estos clientes que se han volcado a otros comercios podrían cambiar de lugar de compras y replantearse la situación adversa por el monopolio, “porque la gente resuelve las compras por precios”.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com