Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Sábado 07 de Junio de 2014

Dolores Moreira

“Hacen que el esfuerzo valga la pena”

Deportes | 07 Jun Dolores Moreira va de un lado a otro cosechando sorpresas y experiencias inolvidables. Llegó de Italia tras competir en el Campeonato Europeo de la Clase Byte CII, en la que participará en los Juegos Olímpicos Juveniles, y entrenó durante algunos días en la Clase Laser, teniendo en cuenta que tiene por delante en pocas semanas el Mundial Sub 19 de Portugal.
El jueves recibió la “Llama Olímpica”, premio del Comité Olímpico Uruguayo a la joven promesa olímpica, y pocas horas después se trasladó a Paysandú, para encender en la tarde de la víspera la llama que arderá durante todo el mes en plaza Constitución, por los festejos de un nuevo aniversario de Paysandú Ciudad.
Poco después fue tiempo de volver a Montevideo para entrenar pensando en el Mundial de Laser.
“Estas son cosas que no esperaba, estos reconocimientos, pero son una gran alegría, porque hacen que el esfuerzo valga la pena, y es lindo que se reconozca el trabajo que realizamos los deportistas”, dijo la velerista poco después de encender la llama votiva en medio de los aplausos.
Luego de que Moreira recibiera la antorcha, se leyó cuál es el significado de la llama olímpica, el premio entregado por el COU el día anterior.
“Caracterizada por su verticalidad, simboliza la exteriorización de un pensamiento naciente y joven cargado de sentimientos de amistad y fraternidad destinado a reavivar y reafirmar a través de las generaciones la esperanza de alcanzar la paz universal, objetivo principal de los Juegos Olímpicos. Por eso, con el Premio ‘Llama Olímpica’ el COU reconoce a aquellos jóvenes que se perfilan como deportistas del futuro no solo por sus cualidades deportistas puestas de manifiesto en su reciente trayectoria, sino además y en forma fundamental por su conducta e identificación con los ideales olímpicos; ideales que buscan la comprensión mutual de la amistad, la solidaridad y el juego limpio”, se leyó.
Dolores confesó que “ese reconocimiento del COU no lo esperaba, e incluso le habían dicho a papá que una chica de Maldonado lo había ganado. Y cuando dijeron mi nombre no lo podía creer”.
Pero más allá del agradecimiento, Moreira tiene la cabeza centrada en lo que se viene. Y no es poco.
Por lo pronto, en julio tiene por delante el Mundial de Laser en Portugal, por lo que entrena en Montevideo y “a partir de la otra semana ya comenzaré a viajar a Argentina para entrenar los fines de semana en Buenos Aires”, con el objetivo de llegar de la mejor manera.
Y después tendrá el desafío de los Juegos Olímpicos Juveniles, ahora en la Clase Byte CII, totalmente desconocida pero en la que “Lola” logró el título sudamericano y, por ende, la clasificación a los Juegos de China. Por eso, “la experiencia en el Campeonato Europeo fue espectacular, dado que me sirvió mucho para competir con los mejores. Técnicamente me dijo el entrenador que estaba bien, pero le erré en la táctica, y eso se logra navegando”, cosa que tiene que hacer en el exterior dado que en Uruguay no existe esta clase de embarcación.
Por eso, luego del Mundial Sub 19 de Laser en Portugal “voy a viajar a Italia para seguir entrenando en Byte CII”, esperando llegar de la mejor manera a los Juegos Olímpicos Juveniles, su gran desafío para este 2014.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com