Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Miércoles 11 de Junio de 2014

La Celeste comienza a sentirse en casa

Deportes | 11 Jun Ante unas 5.000 personas la selección uruguaya de fútbol entrenó por primera vez en Brasil, y se metió de lleno en la previa del Mundial 2014, alentada no solo por fanáticos celestes que viajaron para vivir de cerca la actuación de Uruguay en una nueva presentación mundialista, sino también de curiosos locales.
Por la mañana, la delegación uruguaya se sometió a los trámites de la FIFA, que incluye la sesión de fotos individual de cada integrante del plantel, así como también recibieron una charla técnica e instrucciones arbitrales.
En la tarde fue tiempo de dejar la concentración en Siete Lagoas para trasladarse al Estadio Arenas do Jacaré, donde el público esperaba expectante la presencia de los celestes, así como la prensa internacional que seguirá cada paso de los orientados por el técnico Oscar Tabárez.
Como exige la FIFA, este primer entrenamiento fue a puertas abiertas y, como era de esperar, la pelota fue la gran protagonista dado que los trabajos realizados fueron, más allá del calentamiento, en espacios reducidos.
Se repartieron chalecos y utilizando gran parte del terreno de juego, el público pudo ver en acción a un plantel distendido, que charló en primera instancia con el técnico, quien pidió que se jugara con libertad pero teniendo la premisa de que nadie se demorara demasiado a la hora de tener la pelota.
Pero las miradas estuvieron centradas en otro lugar de la cancha, y el centro de ellas fue Luis Suárez, que sorprendió a los simpatizantes.
Es que el delantero del Liverpool, que se recupera satisfactoriamente de la operación de meniscos de la pierna izquierda, no solo trabajó en el aspecto físico sino que remató al arco con ambas piernas, más allá de que no estuvo junto a sus compañeros, como algunos especulaban.
El goleador histórico de la Celeste trabajó intensamente esquivando conos y rematando al arco con las dos piernas, observado de cerca por el cuerpo médico de la selección, que confía en que la recuperación de Luis Suárez siga siendo satisfactoria como hasta el momento, y que el técnico pueda tener la posibilidad de poder utilizarlo durante la participación de Uruguay en la cita mundialista.
Hoy el plantel retornará al mismo escenario donde se movilizó en la víspera, aunque se espera que el movimiento sea en este caso a puertas cerradas, dado que Tabárez comenzará a trabajar con el equipo que tiene en mente afrontar el sábado el primer partido mundialista, por el Grupo D y ante Costa Rica.
Vale recordar que por orden del cuerpo técnico se construyó un muro en el estadio donde entrena Uruguay para que el periodismo no pueda presenciar los entrenamientos a puertas cerradas.

MALA PATA
El lateral de la selección de Costa Rica, Heiner Mora, fue llevado a una clínica privada a pocas horas de haber llegado a Brasil, y tras una serie de estudios quedó descartado para la disputa del Mundial 2014. Según se informó por parte de los responsables de la Federación en conferencia de prensa “Heiner sufrió un dolor en el talón derecho, y el dolor aumentó la intensidad en la tarde.
Se le hizo una resonancia en una clínica privada y se confirmó que tiene una microfractura”. Debido a esta situación, el entrenador Jorge Luis Pinto ya convocó a otro futbolista: Dave Myrie.

"GANAMOS PARTIDOS SIN SUÁREZ"
Oscar Tabárez dio su primera conferencia en tierras brasileñas, y si bien gran parte de las preguntas fueron sobre la situación de Luis Suárez, el técnico celeste dejó en claro algunos otros aspectos.
Con respecto al delantero, volvió a repetir que “si fuera por mí Suárez juega mañana”, pero aclaró que “primero está la persona y creo que protegiéndola y yendo paso a paso también nos estamos acercando al sueño de que pueda incorporarse al equipo rápidamente”, dejando en claro que, como se esperaba, el “Pistolero” no estará ante Costa Rica.
Tabárez afirmó que la lesión de Suárez “no nos incomoda para nada” porque se está recuperando y porque en lo deportivo “tenemos como antecedente el haber ganado partidos decisivos sin él en cancha, como ante Venezuela de visitantes, aunque está claro que es un futbolista muy importante para nosotros”.
El técnico dijo que Uruguay viene “en un proceso de preparación que está culminando”, y que “en las próximas horas empezaremos a definir toda la estrategia respecto al partido que vamos a disputar en primer término ante Costa Rica”, dejando en claro que todavía no tiene definida la oncena titular.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com