Paysandú, Sábado 14 de Junio de 2014

Río Uruguay con aporte sostenido ante el contexto regional de inundaciones

Locales | 14 Jun El río Uruguay se encuentra con un nivel sostenido de aportes ya que las lluvias afectaron su cuenca alta, especialmente en el tramo misionero-brasileño. “El escenario en el río Uruguay es de aporte sostenido. La cuenca alta mantiene un aporte que alcanza los 7.300 metros cúbicos por segundo y no se espera un incremento significativo en los próximos días”, informó el Sistema de Alerta Hidrológico de la Cuenca del Plata, del Instituto Nacional del Agua (INA).
En la zona del embalse Salto Grande el pronóstico meteorológico indicaba lluvias sobre la cuenca media e inmediata al embalse hasta hoy, que de confirmarse tal como estaba pronosticado amentaría el caudal hasta superar los 10.000 metros cúbicos por segundo, informó el instituto argentino.
En tanto, el aporte al embalse de Salto Grande es del entorno de los 9.000 metros cúbicos por segundo en los últimos días, sin modificaciones significativas. Actualmente la represa está trabajando a pleno, con sus 14 turbinas.
La altura del lago de Salto Grande era de 35,16 metros este viernes, sobre un nivel de alerta de 35,50 y un nivel de evacuación de 36 metros.
Frente a Paysandú la altura del río es de 3,45 metros sobre el cero hidrográfico, un nivel alto pero que no puede considerarse “creciente”. Si bien esto representa un aumento de 21 centímetros más que el jueves, al cierre de esta edición se encontraba estacionario. En las últimas 48 horas el río creció 46 centímetros frente al puerto local, según datos de Prefectura.

PREVÉN EVACUACIONES EN ENTRE RÍOS
Aunque el río Iguazú está en bajante, la onda de crecida se traslada por la represa de Yacyretá, erogando 44.000 metros cúbicos por segundo (realiza una amortiguación de la onda de crecida por los que se espera que los valores sobre la costa entrerriana serán menores de lo esperado inicialmente por la crecida del río Paraná). De acuerdo a los recientes informes del INA, el río Paraná tiene en territorio argentino una crecida en desarrollo. Asimismo, se esperan precipitaciones en el sur de Brasil, cuenca media del río Paraná, lo que podría agravar la situación.
El gobierno entrerriano informó que se está previendo en el puerto de Paraná una altura de 5,20 a 5,40 metros para el 26 de junio, superando los valores de evacuación (5 metros). “Hoy es incierta la altura máxima que va a llegar el agua, pero nos estamos preparando para el peor de los escenarios. Veremos en los próximos días efectivamente cómo se comporta el Paraná”. “Ya se ha efectuado un relevamiento de las personas que pueden ser susceptibles de ser evacuadas y los lugares posibles de evacuación”, expresó Adán Bal, ministro provincial al referirse a la situación de las poblaciones de la costa del Paraná en la vecina provincia.

CONTEXTO COMPLICADO
El río Paraná tuvo una crecida abrupta en Brasil el pasado fin de semana, lo que recargó las cuencas de Ivaí, Piquirí e Ivinhema, afluentes de la cuenca no regulada muy activos en lo que va del año. El Sistema de Alerta Hidrológica del INA calificó como “crecida histórica” la que registra el río Iguazú. “El caudal en Cataratas alcanzó un orden de 30.000 metros cúbicos por segundo, valor que no se alcanzaba desde 1992. Se espera una disminución muy gradual”, informó.
La institución definió como “un aporte en ruta acotado” a la crecida del Paraná paraguayo-argentino, destacándose un pico con un nivel en puerto Iguazú con 34 metros y un caudal del orden de los 43.000 metros cúbicos por segundo.
En tanto, el río Paraguay tiene una crecida fluvial en progreso con evacuados. “En puerto Pilcomayo (Clorinda) el ascenso es aún franco. Registró 6,38 metros y se espera un pico a fin de mes de 6,90 metros (el nivel de evacuación es 6 metros). En Formosa el efecto de remanso desde el Paraná agravará la situación. Se espera un pico muy próximo a los 8 metros alrededor del 20 de junio (el nivel de alerta es 7,80 metros)”, informó el INA.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com