Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Viernes 20 de Junio de 2014

"Cargado de simbolismo"

Deportes | 20 Jun Oscar Tabárez, técnico de la selección uruguaya, dijo tras la victoria frente a Inglaterra que “si esto fuera una película y alguien hubiera escrito este guión, para el público uruguayo no podría haberlo hecho mejor”. Y explicitó: “ganamos después de perder el primer partido, después de mucho tiempo a un equipo europeo, el día del nacimiento del héroe máximo nacional, a un gran equipo como Inglaterra y los goles los hizo Luis Suárez, que se nos había lesionado hace un mes. Este partido está cargado de simbolismo, y creo que demostramos que no estábamos muertos y que conseguimos algo importante. De no haberlo hecho, se nos terminaba todo”.
Más allá de reconocer que “la clasificación no está conseguida”, Tabárez afirmó que “esto nos trae una brisa momentánea de tranquilidad y levantamiento de autoestima”, y que “la alegría durará hasta esta noche porque mañana tenemos que enfocarnos en Italia, ya que el objetivo mínimo que nos propusimos antes de comenzar el Mundial es pasar la serie, y todavía no lo hemos logrado aunque tenemos un poco más de posibilidades”.
El entrenador de la selección nacional quedó conforme con el rendimiento del equipo, más allá del resultado, dado que “se llevó a cabo lo planificado”, aunque reconoció que “en algún momento del primer tiempo perdimos el orden defensivo”, y que las individualidades permitieron acceder al triunfo en un “momento difícil”.
“Eso no tiene que ver con la planificación sino con la calidad de los futbolistas, porque el que anotó los goles hacía 20 minutos que estaba acalambrado. No seremos un gran equipo, atractivos, pero tenemos futbolistas que dejan todo, que son unidos entre ellos y tienen un gran cariño por el fútbol de nuestro país. Y eso para nosotros es muy importante”, indicó.
La idea de limitar los puntos fuertes del rival se cumplió casi a la perfección, y destacó la tarea de Cavani y Lodeiro, por ejemplo, marcando a los más talentosos de Inglaterra, como el caso de Gerrard, pero también quiso que se entendiera que no todo pasó por las ganas y la entrega.
“Después de perder con Costa Rica dijimos que no era la primera vez que estábamos al borde de la eliminación, este grupo da paso al amor propio y se enfoca en el partido que hay que ganar. A veces lo logramos y a veces no, pero si hubiéramos perdido no se habría podido discutir que la actitud fue buena. Le damos importancia a la actitud y al no darse por vencido, y creo que va a ser una de las cosas en las que basemos las aspiraciones de futuro. Pero sería injusto con el fútbol de Uruguay olvidarse de las situaciones que tuvo, porque Suárez y Cavani erraron situaciones que habitualmente no erran, hubo goles de buena factura y después tratamos de jugar. Cuando se dice que no nos damos por vencido parece que se tratara de un equipo que no sabe jugar al fútbol”.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com