Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Sábado 21 de Junio de 2014

Complejo El Pinar, al sur de la ciudad

Vecinos de barrio por autoconstrucción recibieron las llaves de sus 16 viviendas

Locales | 21 Jun Con enorme alegría recibieron las 16 familias beneficiarias del grupo habitacional El Pinar las respectivas unidades que fueron construyendo con sus manos durante prácticamente dos años, en el marco de un acto que tuvo lugar en este complejo ubicado al sur de la ciudad, con presencia de autoridades nacionales y departamentales.
Se trata de 16 viviendas económicas construidas por la modalidad de autoconstrucción, con aporte de materiales del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), en terreno cedido por la Intendencia Departamental, la que además ha contribuido con el movimiento de materiales y asistencia técnica, así como con mano de obra especializada y dirección de obra, lo que determina que se haya concretado un aporte prácticamente en partes iguales por ambos organismos.
En la sencilla ceremonia efectuada en la tarde anterior en una de las calles interiores del barrio, levantado en forma adyacente al barrio Jardines del Hipódromo, se hicieron presentes los ministros de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, arquitecto Francisco Beltrame, de Interior, Eduardo Bonomi, el intendente departamental Bertil Bentos y los diputados por nuestro departamento Gustavo Rombys, Miguel Otegui y Walter Verri, además de jerarcas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y de otros organismos, así como numerosas familias de la zona.
La parte oratoria fue abierta por vecinos que participaron en la construcción del complejo habitacional --que comprende casas de dos, tres y cuatro dormitorios--, los que a la vez de agradecer el aporte de los organismos que contribuyeron a la obra, tuvieron expresiones de agradecimiento a los funcionarios municipales que colaboraron con ellos para avanzar en la construcción del complejo.
Por su lado, el director general del Departamento de Obras, Nicolás Olivera, reconoció el trabajo desplegado por los vecinos y funcionarios al cabo de dos años de “lucha codo a codo”, y consideró que en esta encomiable tarea el trabajo titánico fue comparable --por su entrega-- al que tuvieron los jugadores uruguayos que ganaron el partido contra Inglaterra.
Subrayó que las 16 familias beneficiarias, al igual que las de otros complejos levantados en la ciudad por la misma modalidad de autoconstrucción, surgieron de las 63 que resultaron favorecidas en el sorteo realizado en su momento en el estadio cerrado “8 de Junio”, con la inscripción de más de mil interesados, y que en terreno municipal levantaron sus respectivas viviendas a través del trabajo de los integrantes del núcleo familiar.
Por su lado, el intendente Bertil Bentos se expresó en términos similares que Olivera y a la vez destacó el aporte que ha efectuado en aras de la solución habitacional el Ministerio de Vivienda, como se han dado numerosos casos en Paysandú, y subrayó la importancia de que este organismo nacional junto con la Intendencia coparticipe en emprendimientos de esta naturaleza en beneficio de la comunidad y sobre todo de familias de escasos recursos que de otra forma no tendrían capacidad económica para acceder a la solución habitacional.
El ministro Francisco Beltrame fue enfático al señalar la importancia del aporte de los beneficiarios en el esfuerzo para acceder a la vivienda propia, teniendo en cuenta que mediante la autoconstrucción se va levantando palmo a palmo la casa y se premia el esfuerzo personal y del grupo. Consideró además que este instrumento se potencia cuando se conjugan acciones entre organismos como la Intendencia y el ministerio en aras de un objetivo común, cuya destinataria es la gente que no tiene otras posibilidades de llegar a la solución habitacional.
Acotó que iniciativas de esta naturaleza se repican en todo el país, pero que sin dudas Paysandú es ejemplo en cuanto al número de viviendas construidas por una serie de modalidades, incluyendo el aporte que hace el propio cooperativismo de vivienda. Culminada la parte oratoria, las autoridades entregaron las llaves de sus casas y obsequios recordatorios a los radiantes beneficiarios.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2014

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com