Paysandú, Lunes 11 de Mayo de 2015

Sunca cumple hoy 57 años con recordatorios y homenajes

Locales | 11 May El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) cumple hoy 57 años de su fundación y organizó reconocimientos a veteranos dirigentes y homenajes a trabajadores fallecidos.
Mauro Medina, encargado de prensa, señaló que el 22 de mayo realizarán un acto en la sede gremial “donde se entregará una placa a viejos militantes y se cerrará con una peña”. El 25, a las 10, una caravana conformada por delegados de diversos puntos del país, recorrerá el trayecto desde el local sindical hasta la plazoleta “25 de Mayo” ubicada frente a Azucitrus, “para homenajear a los obreros caídos en un accidente. Ese día también se recuerda el Día de la seguridad en la industria de la construcción”, precisó.
El 25 de mayo de 1987 se derrumbó totalmente el techo de un galpón de 65 metros de largo por 30 de ancho que se encontraba en construcción en Azucitrus. En el lugar había 60 trabajadores, en su mayoría pertenecientes al rubro de la construcción. Una docena resultaron heridos y fallecieron Juan Sofildo Pintos, Juan Ramón Bergara, Amado Lirio Aranda, Carlos Gerardo y Walter Amado López.

ANTEPROYECTOS AL PARLAMENTO
Medina recordó que “2014 se cerró con 14 trabajadores fallecidos y en lo que va de 2015 ya hay tres. Es una cifra altísima, si bien con la nueva ley de responsabilidad penal empresarial se han reducido los accidentes”. Por otro lado, el sector reclama una ley de insolvencia patronal que “apunta a que las empresas que quiebren o se vayan del país --como a veces ocurre-- no desamparen a los trabajadores y puedan utilizar un depósito creado por ley”, cuyo anteproyecto presentó el diputado Oscar Andrade a comienzos de la presente legislatura. A esto se suma “una ley de discapacidad para quienes sufrieron un accidente en sus lugares de trabajo y son marginados de la actividad laboral, un anteproyecto para bajar la edad de jubilación a 55 años y a 25 años de trabajo y una ley de salud laboral”, añadió. El dirigente consignó que en Paysandú “hay casi 2.000 trabajadores que se encuentran en el seguro total o en el seguro de espera (por cuatro meses). La realidad local es complicada”, concluyó.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

May / 2015

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com