Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Lunes 01 de Junio de 2015

El primer Despertar Emprendedor se realizará este fin de semana

Locales | 29 May Este fin de semana se llevará a cabo la primera experiencia en Paysandú de Despertar Emprendedor, bajo una modalidad que en el extranjero es conocida como Start-up, en la que se reúne a potenciales emprendedores y se les ofrece apoyo para el desarrollo de una idea innovadora.
Esta actividad se desarrollará durante el fin de semana en el Centro de Emprendedores y Empresas, en conjunto entre la Intendencia de Paysandú, la Agencia de Desarrollo, la Dirección Nacional de Pequeña y Mediana Empresa, Dinapyme del Ministerio de Industria, Energía y Minería y el programa Uruguay más cerca de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), indicó el director de Promoción y Desarrollo de la Comuna, Ruben Álvarez, durante el lanzamiento.
El gerente de la Agencia de Desarrollo Paysandú, Horacio Ragni, explicó que se pretende “que jóvenes estudiantes y egresados de no más de 3 años de cualquiera de las carreras que se desarrollan en Paysandú, ya sea de UTU, de la Universidad o de instituciones privadas, que tengan conocimiento técnico que quieran aportar y participar en equipos multidisciplinarios desarrollen ideas para darles un valor de desarrollo innovador que puede generar un valor de mercado”.
Para ello, los jóvenes trabajarán con varios de mentores, docentes, que estarán acompañando a estos equipos de trabajo con metodologías apropiadas para esta actividad.
“La idea es el domingo de tarde lograr terminar con la presentación de los trabajos de los jóvenes y que a partir de ahí tengan una devolución de los jurados, con la consiguiente premiación con algunos obsequios que hemos conseguido de empresas de Paysandú”, señaló Ragni.

DESARROLLO
Los mismos jóvenes entre junio y octubre “participarán en una modalidad de cowork en el Centro de Emprendedores y Empresas, articulando con el programa UTU Emprende e instituciones, recibiendo el apoyo de técnicos en lo relacionado con la parte financiera, de marketing y legal; apoyaremos estos proyectos para a fin de año poder hacer el aterrizaje de esas ideas y seleccionar, entre esos proyectos, los que tengan potencial de realización”, agregó el gerente.
Ragni destacó que esta experiencia es la primera en Paysandú “y está adaptada a nuestra realidad, no es un producto importado, se trabaja desde las bases, desde los propios actores y lo vamos a llevar adelante respondiendo a las necesidades que nos planteen las instituciones y los jóvenes”.
Hasta la tarde del jueves se habían inscripto 50 jóvenes. “Se hizo una convocatoria en las reuniones preparatorias con los docentes, con los articuladores y directores de todas las carreras que están elaborando proyectos y las inscripciones fueron a partir de los propios docentes. Nosotros no hacemos la selección, sí hicimos la difusión en los centros, pero fueron los docentes y los directores quienes se involucraron en la convocatoria”, explicó.

ACOMPAÑAMIENTO
Durante todo el fin de semana se trabajará en las oficinas del Centro, en el paseo del mercado, a partir del sábado a las 8.30 y hasta el domingo a la tarde, cuando se realice la presentación de los trabajos.
El gerente de la Agencia de Desarrollo señaló que durante las visitas de presentación de la idea se encontraron con que “la mayoría piensa en ser dependientes. Eso está muy bien, la mayoría de la población del Uruguay trabaja en una empresa y tiene un vínculo de dependencia, pero hay un nicho de oportunidades para emprender, para desarrollar, para trabajar fuertemente en oportunidades y que sean ellos mismos los protagonistas y los propietarios de las ideas que desarrollan”.
Ragni agregó que detrás de esta idea de la agencia hay numerosas instituciones, como Dinapyme, Uruguay más cerca, “pero también una mesa de trabajo que constituimos a partir del año pasado y que seguimos consolidando y ampliando con la UTEC (Universidad Tecnológica), los tecnólogos, con el Instituto Técnico Superior de Paysandú (ITSP) y ahora se suma Planeamiento Educativo de la UTU, el Programa de Cultura Científica de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología (Dycit) del MEC, que llevan adelante los clubes de ciencias, la incubadora Khem del Polo Tecnológico de Pando; es decir, un mundo académico e institucional de investigación y de apoyo al emprendedurismo y al empresariado con clave innovadora para apoyar a los jóvenes de Paysandú”.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2015

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com