Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Jueves 04 de Junio de 2015

INCORPORACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ES LA PRIMERA ASPIRACIÓN

Regionalización y complementación pautarán las prioridades de ASSE en el quinquenio

Locales | 28 May La presidenta de ASSE, doctora Susana Muñiz, destacó que el organismo trabaja bajo parámetros previstos en un esquema de regionalización y complementación que alcanzan al Hospital Escuela del Litoral “Galán y Rocha”. Además, la incorporación de recursos humanos es la primera aspiración para el próximo quinquenio.
“Por lo tanto, el presupuesto se está elaborando primero en una base regional, con el resto de los departamentos de la regional norte y, por otro lado, también pensando en la complementación de servicios que habrá con los prestadores privados, que ya hay algunas y que seguirá habiendo, porque todos no podemos tener todos los recursos”, señaló.
Uno de los asuntos que se encuadran en esta complementación de servicios es el CTI, tema en el que, según la presidenta, “se está trabajando muchísimo. Se trabaja en la dotación necesaria de camas; en realidad cuando hay otro CTI que corresponde a un prestador privado --Comepa en este caso--, se trata de no ampliar sino de trabajar juntos y por lo tanto dar respuesta ambas instituciones”.

OBRAS
A pesar de estas expresiones de Muñiz, el director del hospital mencionó la ampliación del CTI dentro de las aspiraciones para el quinquenio, que incluyen algunas mejoras que ya se están procesando. “Estamos construyendo ahora la tercera etapa de Maternidad, que nos hubiera gustado que estuviera para el día de hoy, pero sin duda que en un par de meses estará terminado. Son las salas de nacer y van a completar la modernización sobre todo del servicio de Maternidad y Ginecología”.
“Además, está hecha ya la licitación para el nuevo Laboratorio de Anatomía Patológica con la caminería, con una comunicación con el servicio de Morgue. Nueve empresas de todo el país se presentaron para la licitación para el Hospital de Día de Oncología y esperemos que antes de fin de año podamos tenerlo construido y empezar su funcionamiento. Contamos en este momento con la aprobación de ASSE, que está en la consideración de la OPP, para en el ejercicio quinquenal realizar la construcción del CTI de 16 camas, que resuelva el tema asistencial en Paysandú y la región de eso tan sentido por todos que es la urgencia, fundamentalmente derivada de los politraumatizados provenientes de accidentes de tránsito”, detalló.

PRIORIDAD
Para la doctora Muñiz, la prioridad indiscutida de ASSE en el presupuesto quinquenal que está en proceso de elaboración son los recursos humanos. “Sin lugar a dudas, como para todo el sistema de salud, es el tema de los recursos humanos. Ustedes saben que Uruguay no tiene una cantidad de recursos humanos como para abordar toda la problemática de salud, por eso es que cada vez más complementamos los servicios de salud, y por otro lado trabajamos muchísimo con la Universidad de la República. Es de interés que aquí se cumpla toda entera la carrera de doctor en Medicina. Eso depende más bien de la Universidad de la República, pero por otro lado ASSE estará estudiando cómo dar respuesta a esta iniciativa”, afirmó.
Por otra parte, consultada sobre la nueva polémica por la disponibilidad de ambulancias para traslados surgida en los últimos días a raíz del deceso de una joven en la ciudad de Mercedes, la presidenta de ASSE señaló que se están dando los pasos estipulados para la creación de una red nacional de traslados. “Es una preocupación, no hay problemas en cuanto a la cantidad de ambulancias o la cantidad de equipamiento, sino que el problema está en los recursos humanos. Por eso tiene que ser un sistema integrado en realidad, de todos los traslados, sobre todo para dar cobertura a la clave 1, que es la de verdadera emergencia”, dijo.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2015

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com