Paysandú, Viernes 12 de Junio de 2015

Conaprole fijaría nuevo precio de la leche recién la semana próxima

Rurales | 06 Jun Conaprole decidió no fijar los precios esta semana y esperar una más con la expectativa de poder concretar nuevos negocios. “Decidimos esperar para afinar un poco más los números. En momentos críticos no nos podemos equivocar, porque sería una catástrofe aumentar la inseguridad por errores que podamos cometer”, afirmó Wilson Cabrera, director de la cooperativa.
Conaprole tiene plazo hasta la semana que viene para presentar las liquidaciones en fecha. Sin embargo, la baja en el precio de la leche es un hecho. Cabrera aseguró que “no se habla de aumento y seguro habrá bajas. No sé de cuánto ni de qué magnitud, pero algo va a bajar”, y “estamos mirando cuánto vamos a bajar, ya que queremos estirar la situación lo mayor posible. Las señales no son alentadoras”.
El fondo anticíclico de Conaprole también es una preocupación. Cabrera dijo a Tardáguila Agromercado que el tema depende de “si el precio lo bajas de a dos centésimos o de a 50 centésimos. Eso hace que el fondo dure más; pero tampoco conocemos cuándo será el fin. Por eso tenemos que tomarnos el tiempo para decidir con certeza”. Además, expresó que “todo depende del tiempo que continúe la crisis y cuánto bajemos la leche. Si bajamos rápidamente, el fondo lo podemos estirar mucho mas”.

RESPUESTA
Las gremiales lecheras aún no habían obtenido una repuesta por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) al pedido que elevaron la pasada semana por medio de un comunicado, en el que solicitaron que se declare la emergencia para el sector lechero. El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, viajó esta semana a una misión en el exterior en el marco de Expo Milán.
Por eso se espera que en el correr de la próxima semana, el MGAP convoque a una instancia de diálogo o contemple algunos de los pedidos que elevaron las gremiales. Una de las propuestas que se planteó fue la posibilidad de contemplar un tercer Fondo Lechero (FAL), como aconteció en las últimas dos situaciones adversas que atravesó el sector en los últimos años.
La determinación que tomó esta semana Lactalis (que opera en Uruguay con la marca Parmalat) de aplicar un nuevo ajuste en el precio al productor a $ 6,50 por litro para la remisión de mayo, generó más preocupación en las gremiales sobre la sustentabilidad de los tambos que remiten a esa industria, así como otras empresas que ya pagan bastante por debajo del valor que tiene, hasta ahora, como referencia Conaprole.

GESTIONES
El Instituto Nacional de la Leche (Inale) está haciendo gestiones ante República Microfinanzas para ampliar la asistencia financiera que puede brindar esa institución para los pequeños y medianos productores. La institución crediticia había liberado una partida de hasta U$S 30.000 por productor para la compra de raciones.
Ahora el Inale intenta que ese tope se eleve para que los tamberos puedan acceder, en el corto plazo, a líneas de financiamiento destinados a capital de giro. Las gestiones del Inale están a cargo de su presidente, Ricardo de Izaguirre.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2015

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com