Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Lunes 22 de Junio de 2015

Persisten problemas sanitarios en el puente Paysandú-Colón

Locales | 15 Jun Aunque se están haciendo reparaciones, algunos servicios del paso de frontera entre Paysandú y Colón tienen problemas, y el Ministerio de Defensa --como responsable del lugar físico-- recibió al menos tres multas del Ministerio de Salud Pública y advertencias del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, según pudo saber EL TELEGRAFO de fuentes extraoficiales. La semana pasada las instalaciones fueron nuevamente inspeccionadas por funcionarios de la Dirección Departamental de Salud de Paysandú, representante del Ministerio de Salud Pública.

HAY ARREGLOS, PERO FALTA
Es que las condiciones de trabajo en el lugar, denunciadas por los trabajadores el año pasado, aún siguen siendo irregulares, según comprobó EL TELEGRAFO en los edificios que conforman el paso de frontera.
Si bien se constataron avances en lo que respecta a la seguridad en la instalación eléctrica y las cajas distribuidoras, persisten los problemas en algunos de los servicios sanitarios, tanto los usados por el público como los que tienen destinados los funcionarios. Por ejemplo, hay un baño de damas que no tiene agua, otro baño de funcionarios que no tiene las comodidades necesarias para bañarse, como por ejemplo un calefón y una tubería sin roseta, por lo que el agua para bañarse --solo en verano, porque está fría-- sale a través de un tubo, como un chorro y a su vez el agua para surtir la cisterna está conectada directamente a la colilla del calefón.
En los baños públicos también suele haber problemas, aunque la semana pasada se reparó el baño de damas luego de haber estado clausurado varios días. Otro de los problemas sanitarios es que, aparentemente, todas las tuberías, desde que se hizo el puente, son de dolmenit, y muchas de ellas están gastadas y rotas por el tiempo y las condiciones de uso, lo que determina que también haya pérdidas e incluso filtración de olores. Algo así es lo que pasa también en la oficina del Ministerio de Turismo, que ocupa un lugar donde confluyen los caños del saneamiento en una cámara que eventualmente también tiene filtraciones de olor.

CONTAMINACIÓN POR GASES
Sigue preocupando a funcionarios y autoridades sanitarias el alto grado de contaminación por anhídrido carbónico y otros gases despedidos por los motores de los autos y camiones que cruzan la frontera y permanecen encendidos mientras hacen los trámites en lugares que tienen muy poca ventilación, a los lados del edificio central del paso de frontera.
Entre las mejoras constatadas, Dirección Nacional de Pasos de Frontera, con el mayor Vázquez como director interino, completó los uniformes de los trabajadores dependientes de esa repartición del Ministerio de Defensa, enviando camperas para cada uno.
No obstante, los representantes de los trabajadores de las distintas reparticiones que se desempeñan en el puente se reunirán este martes para continuar evaluando la situación.
En el puente general Artigas hay funcionarios de Pasos de Frontera y Prefectura (del Ministerio de Defensa Nacional); de Barrera sanitaria del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; de Aduanas (Ministerio de Economía y Finanzas); de la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior; del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y del Ministerio de Turismo. Además, hay empleados de operadores privados vinculados con Aduanas y los del Free Shop que trabajan permanentemente en el puente.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2015

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com