Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Lunes 22 de Junio de 2015

Fue empate y ahora se viene Chile

Deportes | 21 Jun URUGUAY 1 PARAGUAY 1
Escenario: Estadio La Portada de La Serena. Árbitros: Roberto García, José Camargo y Marvin Torrentera (México).
Uruguay: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Sebastián Coates, José María Giménez, Alvaro Pereira, Egidio Arévalo Ríos, Carlos Sánchez (66’ Cristian Rodríguez), Diego Rolan, Alvaro González, Abel Hernández (46’ Christian Stuani), Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.
Paraguay: Justo Villar, Marcos Cáceres, Paulo Da Silva, Bruno Valdez, Iván Piris, Néstor Ortigoza (62’ Richard Ortiz), Osmar Molinas, Raúl Bobadilla (67’ Derlis González), Edgar Benítez, Haedo Valdez y Lucas Barrios (70’ Roque Santa Cruz). DT: Ramón Díaz.
Goles: 28’ José María Giménez (U), 44’ Lucas Barrios (P).
Amonestados: Hernández, Coates, Álvaro Pereira (U); Ortigoza, González, Molinas (P).

Se fue de menos a más a lo largo de la participación en este Grupo B de la Copa América, más allá de los resultados. El triunfo por mínima ante Jamaica, la derrota que no mereció frente a Argentina, y ayer Uruguay se despidió de la serie con un empate frente a Paraguay.
La Celeste clasificó como tercera en el grupo a la siguiente instancia de la Copa, y sigue peleando por el sueño de defender el título. Ahora, ya conociendo cuál es su lugar en el mundo, ya tiene en claro que su rival será Chile, el dueño de casa que está entonado, que llega de golear a Bolivia y con unas ansias (además de una obligación tremenda) de poder ganar algo de una vez por todas.
Los orientados por Oscar Tabárez realizaron ante los guaraníes su mejor producción en lo que va del torneo. Aunque falta, y eso está claro.
Pero al menos el equipo trabajó mejor la pelota, y creó varias situaciones de gol más allá de que sigue en el debe a la hora de meterla adentro.
El primer susto del partido se lo llevó Uruguay, con un cabezazo que increíblemente desperdició Haedo Valdez.
Pero la Celeste se afirmó en la cancha. Poco a poco comenzó a mandar en el terreno, a hacer funcionar el circuito por la derecha con Carlos Sánchez y Maximiliano Pereira, que complicó al rival.
Hasta que Giménez, con gran definición en el área tras recibir desde la esquina, decretó de cabeza la apertura del tanteador.
Aprovechando el desconcierto guaraní, Uruguay quiso pegar dos veces. Y estuvo cerca, porque otra vez Giménez, de cabeza, estuvo muy cerca de concretar pero esta vez Villar evitó el gol con gran atajada.
Y segundos más tarde Cavani remató cruzado y apenas afuera.
Paraguay se vio sacudido, y no le encontraba la vuelta al partido. Porque esta vez Uruguay presionaba la salida, y dejaba pocos espacios a la hora de que el rival tuviera la pelota.
Pero, como sucede con los celestes, la pelota quieta es un arma más que importante para los paraguayos. Y, así como Uruguay consiguió por esa vía la apertura del tanteador, la albirroja llegó al empate gracias a un tiro de esquina que aprovechó Lucas Barrios para ganarle la posición a Giménez y cabecear para vencer a Muslera.
Era el inmercido empate, pero empate al fin. Un resultado que, más allá de todo y teniendo en cuenta los aparecidos en la jornada previa, igual le daba la clasificación a Uruguay.
Para el complemento Tabárez realizó variantes. Hernández, condicionado por una amarilla, dejó la cancha e ingresó Stuani que, a lo largo de su presencia en el terreno, malogró dos chances claras de gol.
Pero no fueron las únicas que desperdició este Uruguay que ahora se juntaba por izquierda, en un partido que fue cayendo poco a poco en cuanto a generación y emoción.
Igual, Uruguay fue, buscó, quiso quedarse con el triunfo. Pero justo después de que Stuani se perdiera un gol increíble, fue Paraguay el que estuvo a punto de ganarlo con un remate de Derlis González que Muslera conjuró con gran atajada.
Uruguay pasó como tercero, y se las verá con Chile. Con otro anfitrión. Como en Venezuela 2007 o Argentina 2011.
El miércoles será tiempo de ver, sin el suspendido Álvaro González, si también a Chile se puede dejar por el camino. Si otra vez aparece el aguafiestas.

ARGENTINA GANÓ AJUSTADA
Argentina venció solo 1 a 0 a Jamaica en el cierre del Grupo B y terminó líder con 9 puntos, seguida por Paraguay con 5 puntos, Uruguay 4 y Jamaica 0.

ARGENTINA 1 JAMAICA 0
Escenario: Estadio Sausalito de Viña del Mar. Árbitros: Julio Bascuñan, Carlos Astroza y Marcelo Barraza (Chile).
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Martín Demichelis y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore (59’ Roberto Pereyra); Lionel Messi, Gonzalo Higuaín (72’ Carlos Tevez) y Ángel Di María (84’ Erik Lamela). DT: Gerardo Martino.
Jamaica: Dwayne Miller; Michael Héctor (71’ Jermaine Taylero), Wes Morgan, Adrian Mariappa, Kemar Lawrence; Lance Laing (71’ Simon Dawkins), Rodolph Austin, Je-Vaughn Watson, Joel McAnuff, Garath McCleary; Deshorn Brown (78’ Giles Barnes). DT: Winfried Schäfer
Gol: 11’ Gonzalo Higuain.
Amonestados: Pastore, Zabaleta (A); Laing, Héctor, Austin (J).

SE DEFINE EL C
Esta tarde se definirá el Grupo C, con los últimos dos partidos de la serie.
A las 16 horas se medirán Colombia y Perú con el arbitraje del argentino Néstor Pitana, en Temuco, mientras que Brasil afrontará el choque ante Venezuela desde las 18.30, en Santiago, con el arbitraje de paraguayo Enrique Cáceres.
La serie está que arde: todos tienen 3 puntos y cero de diferencia de goles.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2015

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com