Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Martes 05 de Abril de 2016

Sanducero gana por tercera vez consecutiva la prueba Rodeos de Otoño de Criollos Argentina

Rurales | 05 Abr El sanducero Sebastián “Caco” Algorta Martínez, en yunta con el argentino José Alderete y representando a la cabaña “San Ramón” de la firma “La Loma” S.A., en el paraje Esquina, provincia de Corrientes, fue por tercera vez consecutiva vencedor de la prueba “Rodeos”, conocida como Paleteadas en Uruguay, que tuvo lugar el pasado fin de semana en la rural de Palermo, Buenos Aires, en el marco de la tradicional Expo Otoño de Criollos en Argentina.
Desde hace años, “Caco” Algorta y Alderete son prácticamente invencibles en el Río de la Plata, ya que el año pasado también ganaron en la Exposición de la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos.
Además, el sanducero con 35 años de edad y radicado desde hace varios años en la provincia de Corrientes ya tiene antecedentes interesantes en el vecino país, al haber ganado en las tres finales de Paleteadas Nacionales en Argentina, donde obtuvo tres marchas funcionales de la raza.
Las actividades de los caballos criollos en la Exposición Nuestros Caballos, organizada por La Rural S.A., finalizaron con el desarrollo de la Final Nacional de Rodeo “Campeonato Vicepresidente Gonzalo Torres Calderón” 2016.
Como es costumbre, a tribuna rebalsada de público, las paleteadas se transforman en el atractivo principal de la pista central. En esta oportunidad, se realizó también el canto del Himno Nacional argentino en vivo y acompañado con dos guitarras, agregando más emoción y sentimiento a la jornada.
En cuanto a las corridas, había dos yuntas que en el ámbito de los criadores de criollos venían resonando, los bicampeones nacionales y campeones internacionales, Alderete-Agorta, y los campeones de la Copa Especial, Sieber-Duré. Y sucedió que se llevaron el podio definiendo en la última vaca.
La yunta campeona compitió con “Palo Borracho Cañada” (montado por Sebastián Algorta) y “Palo Borracho Limonada” (José Alderete); la yunta subcampeona hizo lo propio con “Cará Cará Añá La Faca” (Luis Duré) y “Cará Cará Añá Agua Clara” (Claudio Sieber); el tercer puesto fue para “Chambergo Paloma” (Martín Petricevich) y “Chambergo Nazarena” (Fernando Diego Canut). De Uruguay participaron varias yuntas. La compuesta por cabaña “Santa María” con Carlos Parietti Henderson, además presidente de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay, montando a “Del Silencio Ortega” y José Burjel Parietti con “Riñonera”.
También fueron parte del campeonato la yunta de la cabaña de Paysandú “La Pacífica”, con Juan Salustiano Peirano montando a “Colibrí Chamarra” y Alejandro Delfino con “Pacífica Pretenciosa”; además de la yunta de “Santa Elena de Guarapirú”, del ingeniero agrónomo Roberto J. Mailhos, compuesta por Juan Pablo Durán con “Tape Veracruz” y Carlos Solanet con “Tape Victoria”.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Abr / 2016

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com