Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Lunes 02 de Mayo de 2016

Decenas de caballos fueron retirados por Intendencia

Locales | 30 Abr Más de 50 caballos sueltos fuera del control de sus dueños han sido retenidos en los últimos días, en procedimientos conjuntos llevados adelante por la Intendencia Departamental de Paysandú y la Jefatura de Policía. El último de ellos se desarrolló en la tarde de ayer camino a Casa Blanca, uno de los lugares con mayor cantidad de denuncias, pues los equinos sueltos han sido causa de reiterados accidentes --algunos de ellos graves y hasta fatales--.
Los equinos que son retenidos son enviados a un predio dentro del Batallón “General Leandro Gómez” de Infantería Mecanizado Nº 8, donde permanecen hasta que sus dueños se presentan en el Departamento de Servicios y cumplen con todos los trámites. Estos incluyen el pago de una multa de 5 UR por animal (4.502,55 pesos) y media UR por día por animal (450,25 pesos) por la estadía.
Asimismo, además de lo que indica la ordenanza municipal (Decreto Nº 7096 de 2014), se aplica también la Ley 18.471, que entre otros considerandos establece que los propietarios deben mantener los animales “en condiciones físicas y sanitarias adecuadas, dándole alojamiento, alimento y abrigo en condiciones adecuadas según su especie” y “no abandonarlo ni dejarlo suelto en lugares públicos de libre acceso”.
Marco García, director general de Servicios, dijo que “hemos recibido varias denuncias y hemos tenido varios planteos y reclamos de vecinos, fundamentalmente en la zona de Casa Blanca, la Autobalsa, barrios cooperativos y la zona de la playa”.
Los procedimientos se llevan adelante por funcionarios municipales, con los dos arrieros con que se cuenta, y personal de la Dirección de Tránsito “contando con el invaluable apoyo de Jefatura de Policía, que brinda la necesaria protección a nuestros funcionarios y que, de hecho, hace posible precisamente que podamos cumplir con los reclamos de la población en este sentido”.
En la víspera, por otra parte, el Departamento de Servicios “inició un trámite para rematar un animal que ha superado la cantidad de días máximos que puede permanecer retenido de acuerdo con la ordenanza (15 días), y por tanto debe ser rematado, por el bien del propio animal para que tenga un propietario que vele por él, y para que la administración recupere el dinero que ha gastado”.
“Los vecinos que vean animales sueltos, en todo momento, pueden llamar al 911, pues hemos coordinado con la Policía ese servicio también, y desde allí se nos dará aviso a la Intendencia para que nuestro servicio de arrieros de 24 horas proceda en consecuencia”, aseguró García. Además, subrayó que “no se trata de algunos procedimientos, sino que los haremos tantas veces como sean necesarios, para que no haya más animales sueltos en nuestras calles”.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

May / 2016

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com