Paysandú, Martes 03 de Mayo de 2016

Presentaron nuevos proyectos de vivienda sindical para obtener préstamos de ANV

Locales | 28 Abr Dirigentes del Programa de Vivienda Sindical del Pit-Cnt destacaron a EL TELEGRAFO que fueron presentados 53 nuevos proyectos que participarán en el sorteo que realizará la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en diciembre para recibir los préstamos para hacer realidad dichos emprendimientos.
Las 53 cooperativas, que ingresaron la viabilidad de terreno y todos los datos necesarios para su presentación formal, están ubicadas en Montevideo, Melo, Maldonado, Fray Bentos, Salto, Florida, Artigas y Durazno, en tanto hay varias en marcha en todo el país, de las cuales siete están en construcción en Paysandú.
Los cooperativistas beneficiarios de estos nuevos proyectos se suman a las más de 4.000 familias que se encuentran en distintas etapas del plan de vivienda dirigido a trabajadores, que los dirigentes del Plan de Vivienda Sindical consideran como “un programa exitoso que no para de crecer y ayudar a los que aún no tienen vivienda”.
Subrayaron que a pesar de las piedras en el camino con las que se ha encontrado, este programa avanza en cada rincón del país. “Conocedores de los problemas que aquejan a todos los uruguayos en varias zonas del Interior, la comisión de vivienda y los técnicos han duplicado su trabajo para hacer llegar al ministerio propuestas de terrenos y proyectos de viviendas para cientos de trabajadores en todo nuestro país”, indicaron.
Agregaron que junto a sus cooperativas se presentaron 53 propuestas para construir las viviendas de más de 2.000 trabajadores en las más diversas zonas del país, fundamentalmente en ciudades y pueblos del Interior en los departamentos de Artigas, Salto, Río Negro, Florida, Durazno, Cerro Largo, Maldonado y también Montevideo. En esta etapa se analiza la viabilidad de los terrenos presentados para después presentar las propuestas arquitectónicas y sociales de cada una de las cooperativas calificadas.
“El objetivo es llegar al sorteo de diciembre, establecido como único para cooperativas que presenten propuestas en 2016, para que salgan sorteadas la mayor cantidad de viviendas posibles¨, informó Jorge Díaz integrante de la Comisión de Vivienda del Pit-Cnt.
Díaz agregó que el Programa de Vivienda Sindical sigue con el objetivo de apostar a sistemas constructivos rápidos y más económicos con aprobación ministerial, que ayudan inevitablemente a mejorar la calidad de vida de los uruguayos con menos dinero, en tanto paralelamente se trabajó en un relevamiento interno de inscritos para conocer la situación de vulnerabilidad que puedan estar viviendo hoy en sus lugares habitacionales en todo el país.
En el marco de este instrumento para hacer realidad el sueño de la casa propia, con más de 4.000 viviendas en construcción, destacaron que el mencionado programa obtiene los recursos para la construcción de las viviendas a través del Fondo Nacional de Vivienda, que es administrado en conjunto por las cooperativas y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma). Las vías de financiación de la construcción de viviendas están establecidas en los reglamentos 2008 del Mvotma, pensados para familias que no superen las 60 Unidades Reajustables de ingreso mensual. El préstamo otorgado permite cubrir el 85% del costo de la vivienda, mientras que el 15% restante se cubre con horas de ayuda mutua o ahorro previo, dependiendo del reglamento.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

May / 2016

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com