Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Domingo 07 de Agosto de 2016

Sanduceros ganan clasificatoria en Ovinpíadas de Salto

Rurales | 07 Ago Salto (Por Pablo Blanc). Jonathan Facundo Arévalo Estevez y Martín Hitateguy Federico fueron los ganadores de la primera clasificatoria de las Ovinpíadas que se desarrollaron ayer en el local de la Asociación Agropecuaria de Salto, y junto a otros cuatro jóvenes se aseguraron la participación en la final a realizarse el sábado 10 de setiembre en la rural del Prado en Montevideo.
La primera etapa clasificatoria de la 3ª Ovinpíadas Ovina con la participación de 21 parejas de jóvenes fue todo un éxito y con altos puntajes en general, de acuerdo con lo indicado a EL TELEGRAFO por organizadores de la prueba.
Tras efectuarse durante la mañana un circuito con ocho pruebas sobre la clasificación de lana, preparación de la tijera y limpieza de ojos, reconocimiento de condición corporal y observación de semillas para siembra de verdeos, en la tarde se efectuó una serie de tres preguntas a cada pareja.
Tras esto, se dieron a conocer los cinco clasificados a la final de setiembre en el Prado. Primero se ubicaron los sanduceros Arévalo e Hitateguy, representando al Instituto Tecnológico Superior de Paysandú (ITSP), junto a su tutora Sylvia Chappuis.
Segundos fueron Germán Mattos y Matías Orihuela Borges de la Asociación Agropecuaria de Salto, con Gerardo Sierra de tutor; terceros Valentina Castro y Matías Carvalho del Liceo Rural de San Antonio con el tutor Ricardo Siffredo; cuartos Agustín Gil y Brian Pintos de la Escuela Agraria de Artigas con Sergio Viera de tutor; y quintos, Mateo Tonarelli y Guillermo Pazos de Escuela Agraria de Tacuarembó, con la tutora Valentina González Gil. Quienes tienen posibilidades de acceder a la final en caso de que algunas de las parejas clasificadas no puedan hacerlo, fueron: Alex Piñeiro y Valeria Dos Santos de la Sociedad de Criadores de Merino Dohne, con Hugo Ariel Núñez de tutor; Jairo Camargo y Pamela Santos de la Escuela Agraria de Guichón, con Alejandra Almirón de tutora; y Agustín Marínez Suárez y Bruno Miguel Taño de Instituto de Gestión Agropecuaria (IGA), con Pedro Dutra Da Silveira de tutor.
El próximo viernes 12 se realizará la clasificatoria en el local Campanero de Minas y el viernes 19 en el local “Santa Bernardina” de Durazno.
Los ganadores de la final en setiembre se harán acreedores a un viaje por 15 días a Australia y Nueva Zelanda, más otros interesantes premios para las tres mejores parejas del certamen.

CONCURSO DE CORDEROS
El lote cruza Hampshire Down por Corriedale presentado por Juan Manuel Bortagaray fue el mejor del Concurso de Corderos Pesados, reiterando en el presente Salto Ovino el premio ya alcanzado en la edición 2015.
El jurado integrado por Fernando Rovira del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Marcel Carrasco de Central Lanera Uruguaya (CLU) y Jorge Aguerre del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), tuvo un arduo trabajo en la calificación de los 47 lotes presentados. En la categoría Pesado Precoz, se presentó únicamente un lote, expuesto por Eduardo Zeballos, corderos cruza Poll Dorset por Milchschaf, que pesaba 36,6 kilos y posteriormente se convirtió en el segundo mejor lote de la muestra.
En la categoría Cordero Pesado, el lote 18 expuesto por Tauro S.G. de Alejandro Nin, cinco corderos con un peso promedio de 44,5 kilos de la raza Merilin alcanzó el primer premio dentro de la subcategoría doble propósito, en tanto en la categoría cruza carnicera el primer premio fue para el lote expuesto por Juan Manuel Bortagaray, que logró el lote Campeón de la categoría y posteriormente el mejor lote de la muestra.
En la subcategoría carnicera el primer premio fue para el lote de Mauricio Homero Paulo Riani, corderos Texel con un peso promedio de 45 kilos. En la categoría súper pesado, el primer premio en la subcategoría doble propósito fue para un lote Corriedale presentado por Santa Elena de Palma Sola, con un peso promedio de 54,7 kilos, mientras que el primer premio de la subcategoría cruza carnicera fue para un lote Hampshire Down por Corriedale de Juan Manuel Bortagaray, con un peso promedio de 50,9 kilos. En la subcategoría carnicera el primer premio fue para el lote Texel presentado por Suc. Jose F. Da Silva, con un peso promedio de 54 kilos y que posteriormente fuera el mejor lote de la categoría y el tercer mejor lote de la muestra.

FINALIZA
Hoy finaliza el Salto Ovino, estando previsto que se realice el concurso de asadores a partir de las 9 y a las 10 la final de concurso Post Mortem que se desarrolla en el Frigorífico Dayman Meat.
A las 12 se realiza la final del concurso de tejedoras y la entrega de premios, así como también una demostración de perros ovejeros a las 14.30. A las 15 está previsto el desfile de Bandas Juveniles Marchantes de Rivera.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Ago / 2016

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com