Paysandú, Martes 21 de Marzo de 2017

Trabajan en la zona del anfiteatro preparando la Semana de la Cerveza

Locales | 21 Mar La Dirección de Vialidad trabaja con intensidad en la zona del predio ferial de la 52ª Semana de la Cerveza y en calles que serán utilizadas para trasladarse hacia o desde esa zona.
La zona del Anfiteatro del Río Uruguay está siendo intervenida en dos frentes. Uno de ellos corresponde a Antel, mejorando la conectividad a Internet con la instalación de fibra óptica.
En lo que se refiere estrictamente a trabajos municipales, en ese lugar se bombea un resumidero ubicado debajo de la vereda del anfiteatro. Este recibe las descargas de agua pluvial que se acumula en el foso. Posteriormente se procederá a la limpieza de esa área utilizando una hidrolavadora.
Por otra parte, Vialidad interviene además en calle Luis Batlle Berres, en el tramo comprendido entre Antonio Estefanell y avenida Salto. Se está culminando la extensión de carpeta asfáltica mientras se cumplen los trabajos de limpieza a los costados de los cordones para permitir el normal pasaje del agua. “Luego continuaremos en calle Andresito hacia el Este con jornadas intensas de bacheo debido al mal estado de la misma. Tenemos previsto realizar carpeta asfáltica en algunas zonas del balneario preparándonos para lo que será la Semana de la Cerveza”, dijo el director de Vialidad, Miguel Dubois.
MÁS Y MEJOR
El presidente del comité organizador, Guillermo Acosta, aseguró que a semanas del comienzo de la fiesta, el predio “está quedando chico”, dado que un centenar de artesanos y comerciantes, uruguayos y argentinos, confirmó su presencia.
Esta semana se realizó una reunión de coordinación con los departamentos de Servicios y de Obras, se trabaja en los aspectos previos a la estructuración del predio ferial que, según la óptica de Acosta, “ha crecido mucho en cuanto a calidad y cantidad”, y tendrá “el mismo diseño” implementado en la anterior edición, tanto en el interior como en el área perimetral.
Movilidad Urbana, en tanto, procede a determinar los espacios a delimitar que serán nuevamente gestionados por las organizaciones sociales seleccionadas por sorteo, que se realizará días antes del comienzo de la fiesta. Acosta aseguró que en la edición 2016, gracias al trabajo de los arquitectos Sergio Babic y Mónica Ferrari, junto a María José Mannise, se concibió un predio ferial con un “especial hincapié en la estética de la propuesta de los estands”, que “históricamente eran de chapa”.
“El año pasado se cambió y se hizo hincapié en los llamados públicos para el servicio de estands y se pasó a unos de lona, muchísimo mejor presentados, con decoración”, puntualizó. Este año –agregó– el comité continuará en esta línea y “habrá mayor uniformidad en la presentación de los estands”.
Se proporcionarán mesas y sillas a los servicios de comida y patios cerveceros para garantizar la comodidad de los visitantes. Asimismo, como se hizo el año pasado, se incorporarán servicios food truck, que se diferencia de los carritos de comidas porque están construidos sobre vehículos que mantienen su capacidad de transporte.

(Más información en edición impresa.)


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Mar / 2017

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com