Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Domingo 02 de Abril de 2017

Despidieron a tres funcionarios vinculados a la estafa realizada contra ALUR S.A.

Locales | 29 Mar Fueron despedidos tres empleados de la dependencia sanducera de Alcoholes del Uruguay S.A. (ALUR) que fueron encontrados responsables del pago de 105.000 dólares a un proveedor, cuando la deuda era por esa misma cifra, pero en pesos uruguayos. Este fue el resultado del trabajo de una comisión investigadora especial que sugirió a los directorios de ALUR y Ancap que echara a los tres empleados.
Con la presencia en Paysandú de la gerente general, ingeniera Victoria Hernández, y el gerente de Negocios, Cereales y Oleaginosos que comprende las plantas de etanol y biodiesel, el lunes se comunicó a tres mandos medios de la empresa subsidiaria de Ancap que la investigación interna los daba como responsables del mal pago realizado aparentemente al ex dueño de una empresa metalúrgica con sede en Paysandú. Se trata del jefe de planta (que había sido trasladado a Paysandú desde Bella Unión), el jefe de mantenimiento y una contadora jefa de administración (quienes estaban trabajando desde que se inauguró la planta sanducera), los que, según trascendió, también serían denunciados judicialmente, como se hizo con quien se quedó con el dinero que no le correspondía.

"SITUACIONES IRREGULARES"
"La investigación dio que se habían registrado situaciones irregulares", dijo a EL TELEGRAFO una fuente vinculada a la planta de etanol. El caso se descubrió cuando se hizo una auditoría interna, que mostró el pago de varias boletas de un proveedor que sumaban 105.000 pesos, y se le depositaron 105.000 dólares en la cuenta de un banco en Colonia a nombre del extitular de esa sociedad anónima, ya que la había vendido semanas antes del cobro.
La fuente afirmó que "se hizo denuncia penal contra la empresa por apropiación indebida, y creo que en esa oportunidad también entraban en la investigación judicial quienes pagaron esos dólares, que fueron echados el lunes". Detalló que "dos de ellos estaban suspendidos en el cargo, pero el jefe de planta seguía trabajando y el lunes lo fueron a buscar a la oficina y lo retiraron con custodia. Ese caso nos sorprendió", aseguró. El caso de una empleada administrativa, que también había sido retirada de sus funciones, quedó en una sanción de 14 días de suspensión.

MÁS COSAS TURBIAS
Fuentes cercanas a la empresa paraestatal dijeron que "suponemos que puede haber más cosas turbias, y por el grado interno que tenía la gente que echaron, se ve que el problema era grande y grave, tal vez más de uno".
Sobre si ya han nombrado las personas que ocuparán esos cargos, se indicó que "ahora hay encargados provisorios, pero habrá que reorganizar todo. Se va a hacer un llamado interno en ALUR y en CABA (cuyo personal ahora depende de ALUR) y en caso de no encontrar las personas con los perfiles buscados se haría un llamado externo".


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Abr / 2017

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com