Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Martes 04 de Abril de 2017

“NO ES UN ACCIONAR EXCLUSIVO DEL ALCALDE, SINO DEL PARTIDO NACIONAL EN SU CONJUNTO”

Frente Amplio llama a sala a Ramiro Ayende; “por fin voy a poder ir a la Junta”, aseguró

Locales | 29 Mar “Por fin voy a poder ir a la Junta” Departamental, dijo anoche a EL TELEGRAFO el alcalde de Porvenir Ramiro Ayende. Se lo consultó para saber si iba a concurrir en persona o se iba a hacer representar pero aseguró: “Claro que voy a ir, ¿cuándo es?” Y al informársele que primero debía ingresar a una sesión de la Junta (la de mañana jueves o la del jueves 6 de abril y luego la Mesa tendrá un plazo de 15 días, a lo que se suma la Semana de la Cerveza) se mostró desilusionado: “Ah, ¿tanto van a demorar? Yo pensé que mañana mismo”.
Anoche el Frente Amplio, con la presencia del presidente de la Departamental Frente Amplio Paysandú, Alvaro Guigou, del presidente de la Junta Departamental, Francisco Gentile, de la coordinadora de Bancada en la Junta Departamental, Silvia Fernández, del diputado en ejercicio en el territorio, Martín Pitetta y unos quince otros dirigentes, mediante una declaración pública anunció el llamado a sala.
“Nuestra fuerza política en su conjunto ha resuelto el llamado a sala del Alcalde del Municipio de Porvenir ante la acumulación de acciones que anteponen el caudillismo al interés y la responsabilidad de gobierno en ese nivel”, indicó el documento.
“Una vez más en una actitud de mezquindad y miopía política, el Partido Nacional pone de rehén a la ciudadanía, privándole de las conquistas a través de sus herramientas (Presupuesto Participativo), por el interés partidario”, agregó antes de concluir que “vamos a accionar con fuerza y celeridad frente a estas actitudes antidemocráticas en todo el territorio”.

LLAMADO A SALA
En la casa central del Frente Amplio Julio Alonso, y en la sala Líber Seregni, se realizó una conferencia de prensa en la cual Guigou confirmó que el propósito del llamado a sala es “denunciar lo que es no solamente lo que sucedió en estos días atrás, con el retiro por parte del alcalde a través de sus funcionarios de juegos que habían sido conquistados y ganados por la ciudadanía a través de la herramienta del Presupuesto Participativo, que responde pura y exclusivamente a la responsabilidad del gobierno departamental. Y que en consulta con quienes habían participado de esos proyectos resolvieron, ante los planteos de los propios vecinos --pues no estaba en condiciones la avenida donde se iban instalar en primera instancia y el municipio no había respondido con soluciones-- ubicarlos en un predio de Mevir, que está abierto a todo público”, distante unos 140 metros del lugar original.
Se descarta que Ayende será convocado a sala porque solamente se necesitan 11 ediles que lo propongan y no hay necesidad de someterlo a votación. Lo que la Junta puede resolver, si no se da por satisfecha con las explicaciones, elevar el asunto a una comisión que se determine o seguir el camino del juicio político. Para esto se tiene que verificar un hecho grave, por ejemplo que Ayende resultara procesado por la Justicia. El juicio político debe ser considerado por el Senado, el que por dos tercios de los votos puede proceder a su destitución.
En cambio, si sus declaraciones por mayoría son consideradas aceptables, lo que generalmente ocurre es que se producen dos informes, uno en mayoría apoyando la decisión y uno en minoría, criticando la votación.

DE LA MESA POLÍTICA
La decisión del llamado a sala de Ayende fue tomada en la sesión del lunes por la Mesa Política Departamental del Frente Amplio. Por el Ejecutivo concurrieron el secretario general Mario Díaz y la directora de Descentralización, Liliana Geninazza.
“Esta es una respuesta de todo el Frente Amplio”, dijo Guigou. “El Ejecutivo tomó sus acciones con las denuncias correspondientes y la Justicia tomará el camino que entienda debe tomar. Pero para nosotros (la Departamental) está claro que hay un delito de hurto desde un terreno privado, cosas que no le pertenecían y que no eran de su responsabilidad”, agregó.

LO RESPALDA EL PARTIDO NACIONAL A TODO NIVEL
Por otra parte, Guigou subrayó que “esto no es un accionar pura y exclusivamente del alcalde, sino del Partido Nacional en su conjunto, que responde a una estrategia nacional de atacar, desprestigiar y generar inestabilidad en la ciudadanía del país, responsabilizando de todo lo que pasa y de todos los males que pueda tener la crisis del sistema capitalista al Frente Amplio”.
Y fue más allá al asegurar que “tendrá que responder el Partido Nacional sobre su estrategia a la hora de confrontar a la fuerza política que hoy gobierna el país y el departamento”. No obstante, suavizó algo sus dichos al decir que se convocará “al dialogo al Partido Nacional, al Partido Colorado y a Asamblea Popular para discutir los temas que son de interés general. Que deben ser política de estado a nivel departamental y a nivel nacional, porque el interés político partidario nunca puede estar por encima del interés general”. Igualmente, Guigou volvió a la carga al final, al indicar que “hay un respaldo de su partido. Y si no lo hubiera debería pronunciarse públicamente para dejar en evidencia que es un accionar totalmente individualista y particular”.

ESCUCHAR AL ALCALDE
Silvia Fernández, por otra parte, destacó que si bien “podemos analizar o no si termina en juicio político, nosotros tenemos que darle la oportunidad de escucharlo al alcalde. Se que si lo llamo le puedo hacer un juicio político, pero tengo también que escucharlo. Esta fuerza política siempre ha respetado, no ha juzgado de antemano”.
Agregó: “sabemos que hay muchas cosas para llamarlo a sala. Ahora tenemos que pensar que hay un municipio --no solo un alcalde-- electo por el pueblo. Y que la figura del alcalde debe tomarse como la primera figura del pueblo, como el intendente lo es en Paysandú. Digo esto, por lo que ocurrió. Si es la primera figura del pueblo, no se entiende por qué hizo retirar los juegos en medio de la noche. Si estaba seguro y tranquilo, hubiera ido en horarios comunes, no llamar a funcionarios para que en la noche se los llevaran”.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Abr / 2017

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com