Diario El Telégrafo | Paysandú | Uruguay

Paysandú, Lunes 05 de Junio de 2017

Grupo D: En el debut, Uruguay comprometió su futuro

Deportes | 15 Jun Escenario: Estadio Castelao de Fortaleza. Árbitros: Felix Brych, Mark Borsch y Stefan Lupp (Alemania).
Costa Rica: Keylor Navas, Giancarlo González, Michael Umaña, Oscar Duarte, Cristian Gamboa, Junior Díaz, Celso Borges, Yeltsin Tejeda (74’ José Cubero), Christian Bolaños (88’ Michael Barrantes), Bryan Ruiz (82’ Marcos Ureña) y Joel Campbell. DT: Jorge Luis Pinto.
Uruguay: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres, Walter Gargano (60’ Alvaro González), Egidio Arévalo Ríos, Christian Stuani, Cristian Rodríguez (76’ Abel Hernández), Diego Forlán (60’ Nicolás Lodeiro) y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.
Goles: 24’ Edinson Cavani (de penal); 54’ Joel Campbell, 57’ Oscar Duarte, 84’ Marcos Ureña.
Expulsado: 90’ Maximiliano Pereira.
Amonestados: Diego Lugano, Walter Gargano y Martín Cáceres (U).

Ahora no queda otra que ponerle el pecho y remarla. El más pensante podía dejar de lado el fanatismo, el Maracanazo y el cuarto puesto en Sudáfrica, y reconocía en la previa que el camino mundialista en Brasil 2014 sería complicado, porque el grupo no es fácil, y porque para Uruguay nada es fácil. Ni siquiera Costa Rica.
Pero nadie, ni el más pesimista, podía imaginarse que los ticos podían darle a la Celeste un mazazo terrible en la nuca, que la deja al borde del abismo en el Mundial, ya en el primer partido.
Porque complica la derrota por 3 a 1 ante Costa Rica en el debut por el Grupo D ante el en los papeles el rival más accesible, teniendo en cuenta que ahora vienen Inglaterra e Italia.
Por eso era vital comenzar ganando. Pero no fue. Salió todo al revés. Costa Rica sorprendió a un Uruguay desteñido, sin ideas, deslucido no solo en la ofensiva, algo que podía imaginarse teniendo en cuenta que el libreto es limitado en ese aspecto sin Suárez, pero tampoco se hizo pie en la mitad de la cancha y, por si fuera poco, en el fondo se hizo agua por todos lados.
Mirando el arco de enfrente apenas si Cristian Rodríguez pudo juntarse en algunas ocasiones con Cáceres con sus subidas y algún espejismo de Forlán. Y poco más.
Igual Cavani, que poco antes había desperdiciado de manera increíble una de las pocas llegadas celestes, daba tranquilidad al traducir en gol un penal cometido a Lugano.
Pero esa tranquilidad se esfumó poco después.
Porque Costa Rica, afirmada en un impecable trabajo táctico, prácticamente impenetrable atrás (apenas si Forlán obligó a gran reacción del golero sobre el final del primer tiempo desde el borde del área), comenzó a soltar hombres y a generar circuitos que desorientaron definitivamente a Uruguay. Sin tener conciencia a la hora de jugar la pelota, el juego celeste fue intrascendente. Y Costa Rica no solo lo palpó, sino que comenzó a aprovechar todos los espacios que dejó un Uruguay que no tuvo noción de cómo pararse en la cancha.
Campbell, que enloqueció a la defensa, fusiló a Muslera tras recibir solo un centro desde la derecha, casi sobre la línea final que los celestes desestimaron.
Era el empate que terminó por enloquecer a Uruguay, que tres minutos más tarde cometería otro error defensivo ya que tras un tiro libre al segundo palo ingresó solo Duarte para decretar el segundo, algo que había evitado Muslera a poco de iniciado el complemento.
Tabárez intentó cambiar nombres, pero más allá de las ganas, no hubo resultado. Uruguay fue una sombra, y Costa Rica siguió pegando, ahora con gran pase de Urena, que ganó en velocidad entre Cáceres y Godín para definir cruzado y suave. Y, por su fuera poco, Maxi Pereira se fue expulsado por un patadón incomprensible sobre Campbell cuando se iba un partido para el olvido.
Uruguay se complicó la vida. Fue superado por méritos propios y del rival. Y ahora deberá pensar en Inglaterra, con la clasificación complicada por la derrota inicial, con dos amonestados y un expulsado. Difícil, pero la esperanza es lo último que se pierde.


EDICIONES ANTERIORES

A partir del 01/07/2008

Jun / 2017

Lu

Ma

Mi

Ju

Vi

Sa

Do

12

12

12

12

12

Diario El Telégrafo

18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com