Paysandú, Sábado 15 de Agosto de 2009
Los modelos ganaderos argentinos están atravesando un proceso de cambio. En el futuro es de prever la aparición de nuevas estructuras empresariales (con mayor capital y disposición a asumir riesgo), como así también un avance en los procesos de integración.
Estos conceptos fueron vertidos por el ingeniero agrónomo Juan Carlos Elizalde en el marco de la jornada de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC), realizada en la Eemac, al considerar que por lo tanto “la permanencia de...
La jornada anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) reiteró la importante convocatoria de la investigación profunda y responsable que llevan adelante el ingeniero agrónomo Álvaro Simeone y su equipo de trabajo de la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (Eemac) de Facultad de Agronomía, al reunir a más de 1.200 personas en una intensa jornada de divulgación de la información recopilada en años.
Que participaran varios productores argentinos y de...
En Florida se desarrolló la primera parte del tradicional concurso de novillos, vaquillonas y corderos que organiza desde hace más de 50 años la Asociación Rural del Uruguay. La instancia en pie se realizó en la Rural de Florida, en tanto la evaluación post mortem será el sábado 15 en el frigorífico Solís BPU.
Los organizadores resaltaron la importancia del concurso, que marca “que la genética se ha ido adaptando a lo que reclama el mercado y pide la industria”. Destacaron que...
Hoy tiene lugar, en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (Eemac) de Facultad de Agronomía, la tradicional jornada anual de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) en su 11ª edición. La actividad --“Reformulando la ganadería en Uruguay: ¿cómo se va a recriar y engordar el ganado en los tiempos venideros?”-- difiere de las anteriores en su duración, ya que va a ser de un día completo.
A partir de las 9.30 será la introducción y planteamiento de los...
En el marco de la 123ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la centenaria pista de Palermo recibió a los más destacados corredores de rodeos de Brasil y Uruguay que, compartiendo en yuntas mixtas con los mejores jinetes argentinos, brindaron lo que fue considerado un espectáculo histórico para los criollistas de la región. Con las tribunas a pleno, seis yuntas de rodeos excepcionales, montadas todas en caballos argentinos, demostraron que las Corridas de Rodeo...
La seca en un importante período del verano y otoño más la falta de pasto en el invierno, son preponderantes en la zona de basalto para el estado corporal de los vientres vacunos, lo cual determinará serias complicaciones para el próximo entore al llegar las vacas con un pésimo estado corporal.
Esto se desprende de los conceptos vertidos por los ingenieros agrónomos Esteban Montes y Marcelo Pereira, técnicos del Instituto Plan Agropecuario y expositores en la jornada promovida en el...
Comenzó a correr el plazo de 120 días para acogerse a una serie de quitas y reducción de recargos e intereses por mora sobre deudas que se hayan contraído con el Instituto Nacional de Carnes (INAC). El Poder Ejecutivo reglamentó el 3 de agosto la ley 18.517 que faculta a dicho organismo a conceder una serie de facilidades con el propósito de cobrar las deudas que se mantienen.
INAC podrá reducir los correspondientes recargos e intereses de mora aplicables, por pago contado o de...
Aguarda una concurrencia muy participativa en la próxima sesión del Consejo Directivo Ampliado de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), a realizarse en nuestro departamento entre el martes 11 y jueves 13 de agosto. Los organizadores adelantaron que se confirmó la presencia del intendente de Paysandú Julio Pintos, para cuando se efectúe el jueves en Casa de la Cultura la sesión formal del Consejo Directivo.
Respecto a la actividad a desarrollarse en Guaviyú, los talleres de...
Actualmente el desfase entre el resultado económico de la agricultura y la ganadería intensiva es muy grande, lo que cuestiona severamente la viabilidad económica de las rotaciones cultivos-pasturas. Así lo establece una evaluación realizada por el equipos que lleva adelante el trabajo de investigación de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC), en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (Eemac) de Facultad de Agronomía.
No obstante, existen alternativas...
La situación de los productores agropecuarios ganaderos del basalto “es aún más complicada que un mes atrás, ya que en los campos de la región aún no se aprecia crecimiento de las pasturas”, confirmó a EL TELEGRAFO el ingeniero agrónomo Danilo Bartaburu.
El jefe de la Regional Litoral Norte del Instituto Plan Agropecuario (IPA), señaló que “la situación de degradación del campo y el ganado se sigue profundizando y -a la vez- generalizando”. Recordó que un mes atrás,...
Sesiona hoy en Paysandú el consejo ampliado de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), oportunidad en que analizarán los temas planteados ayer en Termas de Guaviyú. Posteriormente se recibirá a distintas autoridades de la región.
En la víspera se analizó en el centro termal sanducero el documento que presenta la CNFR sobre políticas diferenciadas en la agricultura familiar. “Se habló de qué cambiar y en qué temas hacer más fuerza”, explicó a EL TELEGRAFO Walter...
Organizado por la Asociación Rural del Uruguay (ARU) se inicia hoy, con la instancia en pie en la rural de Florida, el Concurso de novillos, vaquillonas y corderos. La evaluación post mortem será en el frigorífico Solís BPU. Se inscribieron 58 lotes de novillos --30 cruzas, 11 Angus, 9 Hereford, 4 Charolais, 3 Limousin y 1 Shorthorn--, 10 lotes de vaquillonas --5 cruzas, 4 Limousin y 1 Angus-- y 16 lotes de corderos --7 Corriedale, 7 cruza y 2 Texel--.
“Es muy bueno destacar que este...
La Mesa del Queso Artesanal del Litoral (MQAL) realiza mañana desde las 14, en el salón comunal Mevir de Parada Esperanza, la tradicional reunión mensual. El orden del día comprende la lectura del acta anterior, informes varios y el Proyecto de Identificacion de quesos de MQAL.
El miércoles 12 a las 14, en casa del productor Carlos López (calle F y 8 de Pueblo Porvenir), se realizará una jornada informativa sobre la utilización del boniato forrajero en productores de cerdos y tamberos familiares. Por tal motivo, el Proyecto Uruguay Rural (PUR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y Alcoholes del Uruguay (ALUR), invitan a productores de cerdos y pequeños productores de leche a esta actividad de conocimiento del boniato forrajero, que estudia...
Mercado dinámico y vendedor con buenos precios en todas las categorías, caracterizó la tradicional feria ganadera del escritorio Esteban Bosco Ruiz en el local de la Liga del Trabajo de Guichón, con administración de Banco de la República.
“Las últimas lluvias y las buenas perspectivas futuras se ve en la demanda y los valores que se logran por las categorías de reposición”, señaló a EL TELEGRAFO el ingeniero agrónomo Marcelo Cravea, responsable de conducir las ventas.
Sostuvo...
Para el trigo local las dudas de los precios están dadas por la situación de Argentina que autorizó el viernes pasado la exportación de un millón de toneladas. Aunque hay dudas respecto a cual es la disponibilidad real del cereal, la medida podría provocar una caída en los valores del grano disponible.
También es seguida con atención la situación del maíz, para el que el gobierno argentino autorizó exportar otro millón de toneladas.
El trigo tiene la presión bajista de la...
EDICIONES ANTERIORES
A partir del 01/07/2008
Ago / 2009
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
12
Diario El Telégrafo
18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com