Paysandú, Sábado 30 de Junio de 2012
Durante su intervención en la Sesión Plenaria de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, el presidente José Mujica subrayó la necesidad de incrementar la integración económica y los acuerdos con el resto del mundo. En este sentido, destacó la importancia de aprovechar el acuerdo que China le ofreció al bloque “porque solo multiplicando el trabajo y el conjunto de oportunidades podremos saldar las emergencias y deudas con nuestros pueblos”. Además, Uruguay fue autorizado para...
Un grupo de científicos uruguayos descubrió en Cerro Largo la prueba de vida animal compleja más antigua del mundo, publicó El País, en base a una nota difundida en Science. Son fósiles datados en 585 millones de años, 30 millones más antiguos que los descubiertos hasta ahora. La evidencia es el rastro de una suerte de diminutas lombrices que se desplazaban por el fondo marino. Los fósiles muestran los surcos que alguna vez dejaron al moverse sobre la arena de un océano que, se...
El Codicen se comprometió ante los sindicatos de la Enseñanza a incluir un incremento salarial de 3,34% en su Rendición de Cuentas, publicó El País Digital. Sin embargo, los trabajadores de UTU consideran insuficiente el incremento salarial. La decisión puso fin al conflicto que enfrentaba a los trabajadores y las autoridades de la Enseñanza. Con esta decisión, la ANEP se puso del lado de los trabajadores, contra la posición del Ministerio de Economía que propone un presupuesto...
Cada cual con su mensaje
“Lamentablemente para el país ya se ha largado en los hechos la campaña electoral, por una parte de la oposición (…) hay un partido por el que existen siete u ocho candidatos que están en la lucha interna”, expresó el presidente José Mujica en su audición radial de M24, aludiendo al Partido Nacional, que ya ha lanzado sus precandidaturas.
Asimismo, el mandatario indicó que “cada cual está volcando su mensaje apocalíptico y salvador”, por lo cual...
El presidente José Mujica llamó ayer a mejorar el Mercosur y a transformar la crisis económica internacional “en una posibilidad de buscar nuevos acuerdos con Europa” y otras regiones.
“El mundo que yo conozco desgraciadamente es abierto para venderte pero no es abierto para comprarte”, dijo Mujica en su audición radial semanal “Habla el presidente”. “Por eso la lucha por mejorar con todos sus defectos este Mercosur tiene que ser un norte, una lucha implacable”, añadió....
El presidente José Mujica firmó ayer el decreto que pone a consideración de la Asamblea General la habilitación de un puerto de aguas profundas en la costa de Rocha, informó 180.com.uy. En este sentido, Mujica también dispuso la expropiación de 458 terrenos entre el kilómetro 236 y 242 de la ruta 10, en una zona ubicada a unos 19 kilómetros de La Paloma. El jefe de Estado definió a este proyecto como el más importante de su gestión desde el punto de vista estratégico. El decreto...
Medidas “desproporcionadas”
El miércoles, mientras los docentes realizaban un paro nacional y le entregaban árboles al presidente José Mujica, el director nacional de Educación, Luis Garibaldi, dijo a Montevideo Portal que algunas de las medidas eran “desproporcionadas”. Además, concordó con Mujica en que las críticas al acuerdo educativo obedecen “más a intereses electorales que educativos”.
Según Garibaldi, las autoridades de la Educación han cumplido con los convenios...
Una delegación uruguaya encabezada por el ministro de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman viajó a Silicon Valley (San Francisco, Estados Unidos), para captar inversiones, comercializar software y productos tecnológicos nacionales e intentar que empresas importantes del área instalen centros de capacitación y operación en el país. Según publicó 180.com.uy, Kreimerman afirmó que la industria informática nacional produce más de 600 millones de dólares al año, exporta 250...
Ayer, un grupo de profesores llevó al presidente José Mujica cien árboles cítricos para que los convierta en “aulas ecológicas”, en irónica protesta por problemas de infraestructura en liceos y declaraciones del mandatario de que “clases tiene que haber, hasta debajo de un árbol” si fuera necesario.
“Son cien aulas ecológicas que entregamos, para que cuando crezcan podamos dar clase debajo”, dijo a la prensa Ana Méndez, de la Secretaría de la Federación Nacional de...
Un tripulante del buque pesquero de bandera estonia “Esgo”, que se encontraba a 126 kilómetros al sur de Punta del Este, fue evacuado por la Fuerza Aérea, tras recibirse un llamado a las seis de la mañana del Centro Coordinador de Rescate de la Armada Nacional.
Tuvo lugar así la evacuación aeromédica del hombre de origen español, de 54 años, que presentaba un cuadro clínico grave que requería su traslado inmediato hacia un centro asistencial.
El hombre fue rescatado por un...
El presidente José Mujica indicó que el programa Jóvenes en Red es una herramienta para suturar las consecuencias de la fractura social que el país sufre. Según el presidente, esa fractura surgió con las crisis económicas y de desempleo, que generan una “humanidad joven que tiene dificultades”. Mujica explicó que de nada sirve criticar a la juventud, sino reflexionar sobre el mundo que les presentamos y subrayó que es necesario tender políticas que puedan reincorporar a los...
Este miércoles la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) realizará un paro nacional en reclamo de un mayor presupuesto en la Rendición de Cuentas. Se concentrarán a las 9.30 en la Plaza Independencia y realizarán un acto frente a la Torre Ejecutiva. Luego marcharán a la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), donde se encuentran los cinco huelguistas. Los sindicatos que se suman a la medida son la Asociación de Funcionarios de la Universidad...
Pluna deberá comenzar a pagar al contado el consumo de combustible a partir del 1º de julio. Así lo anunció el presidente de Ancap, Raúl Sendic, quien además indicó que si el gobierno quiere subsidiar la aerolínea deberá pagar sus gastos. Sendic agregó que “se garantiza la deuda hasta el 30 de este mes y a partir del 1º de julio, tiene que empezar a pagar al contado los consumos. El Poder ejecutivo envió un artículo en la Rendición de Cuentas que faculta al Ministerio de...
Cambio de estrategia
El Partido Nacional “trata de dar una imagen diferente” en Montevideo y según el dirigente Esteban Jardín de la agrupación Compañeros, convocan a “gente que tiene experiencia exitosa en temas municipales”. Los intendentes de Flores y San José recorrieron la zona Oeste de Montevideo y se reunieron con dirigentes y vecinos. Armando Castaingdebat y José Luis Falero mantuvieron encuentros con dirigentes barriales de todos los sectores del nacionalismo, donde...
Cristina Fernández, Dilma Rousseff, José Mujica y Wen Jiabao llevaron a cabo ayer una videoconferencia en la que anunciaron que el Mercosur y China tienen intenciones de fortalecer las relaciones bilaterales, tanto de comerciales como culturales. El presidente de Paraguay, Federico Franco, no tomó parte del encuentro.
Montevideo Portal destacó que los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, de Brasil, Dilma Rousseff, y de Uruguay, José Mujica, junto al primer ministro chino Wen...
Aunque las importaciones de bienes presentaron un ascenso en mayo frente a los meses anteriores, mostraron una fuerte desaceleración respecto al año pasado, publicó El País Digital.
En cuanto a los bienes de consumo, se percibió una desaceleración menor que las compras de capital, que muestran un descenso respecto a 2011. En mayo las importaciones crecieron 4% en dólares respecto a igual mes del año pasado, según los datos consolidados divulgados ayer de tarde por el Banco...
“No somos partidarios”
El gobierno no quedó al margen de las polémicas generadas por la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo. Según informó el canciller Luis Almagro, el gobierno considera que el juicio político no contó con “las garantías esenciales del debido proceso” y que éste fue realizado bajo características de un “juicio sumario”, publicó El País Digital.
Almagro señaló que para la administración Mujica hubo en Paraguay “un quiebre...
En un almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, analizó la realidad actual, así como el camino que está recorriendo Uruguay para continuar avanzando hacia el “proyecto país”.
Kreimerman comenzó su alocución --titulada “Estrategias productivas en tiempos de incertidumbre”-- explicando los motivos que llevaron a la crisis económica en algunos países, y el enlentecimiento económico...
Estefani Alexis Coimbra, procesada por delitos vinculados a las drogas, se escapó del Centro Nacional de Reclusión Femenina (CNRF) y la Policía solicita colaboración a la población para su recaptura. Mientras tanto, en el mismo centro, Silvana Julie González pidió para hablar por teléfono y se suicidó.
Aunque aún se están investigando los hechos, se sospecha que la reclusa se mezcló con la visita para escaparse del recinto.
Estefani Alexis Coimbra Narge fue procesada el 3 de mayo...
Cinco personas murieron en un choque frontal entre una camioneta y un auto, registrado sobre las 6.30 de ayer en el kilómetro 283,500 de la Ruta 21, en Agraciada, Soriano. Cuatro de las víctimas eran jóvenes de entre 17 y 22 años.
Según informó la Jefatura de Soriano, la camioneta --ocupada por seis jóvenes oriundos de Agraciada-- ingresaba a la localidad, ya que volvían de un cumpleaños en Dolores. En un repecho, según un comunicado de la Policía, el conductor del vehículo...
El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, manifestó ayer en radio Sarandí que incluir los informativos y programas periodísticos en el horario de protección al menor es “menos gravoso” que un decreto de censura previa que rige desde 1988. Asimismo, señaló que el paquete de medidas que presentó el gobierno el miércoles pasado puede tener marcha atrás.
Luego de aclarar que hay que plantear el tema desde una óptica diferente a la de la represión, Breccia indicó que el...
El primer ministro chino, Wen Jiabao, llegó ayer a Montevideo en una visita oficial. En este marco, cancillería anunció que China se posicionó como el segundo socio comercial de Uruguay.
Un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) que fue publicado en la página web de Presidencia recalcó la importancia de la relación que Uruguay mantiene con la República Popular China en materia económico-comercial.
En este sentido, el documento señaló que en 2011 un 9% de las...
“Paz, tranquilidad y alegría”
La discusión en torno a la legalización de la venta de marihuana ha llegado a niveles impensados. El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, confesó haber fumado marihuana en el pasado y que cuando lo hizo sintió “paz, tranquilidad y alegría”. “Fue una experiencia satisfactoria”, manifestó en el Parlamento.
Sin embargo, Breccia aseguró no seguir consumiendo ya que no fue una experiencia que le haya provocado repetir. Consultado sobre...
Diputados de la oposición, integrantes del Parlamento del Mercosur, cuestionaron desde Mendoza la decisión de Argentina, Brasil y Uruguay de sancionar a Paraguay y permitir en el mismo acto el ingreso de Venezuela “por la puerta de atrás”. En este sentido, Daniel Peña, de Alianza Nacional, dijo a El Observador que la posición de Uruguay “es un disparate” y “da vergüenza”.
“Uruguay le hace los mandados a los países de la región y da la espalda al interés nacional”...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó ayer que el Índice Medio de Salarios (IMS) aumentó un 0,26% en mayo y su variación anual acumulada fue de 7,65.
Asimismo, el salario real descendió 0,13% en mayo y tiene una variación anual de 3,7. En cuanto a los últimos doce meses, el IMS aumentó 12,75% y el salario real 4,35. Asimismo, el Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) aumentó 0,27% en mayo 2012 y su variación anual acumulada fue de 7,60, mientras que en los últimos...
La tasa de mortalidad infantil (TMI) se ubicó en 8,93 por mil nacidos vivos en 2011, cuando en 2010 había sido de 7,7 por mil nacidos vivos, publicó El Observador en su página web. La mortalidad infantil creció en Uruguay en 2011, según informó ayer el ministerio de Salud Pública (MSP). Según el MSP, “la diferencia entre la TMI del año 2010 y la de 2011 no es estadísticamente significativa”, y calificó como “muy positivo que sigue persistiendo una tendencia descendente en la...
Los cancilleres del Mercosur debatieron ayer en la ciudad argentina de Mendoza la situación en Paraguay tras la destitución del presidente Fernando Lugo. En tanto, el nuevo gobierno de Federico Franco rechazó eventuales sanciones de Sudamérica. Un pronunciamiento claro contra Franco lo expresó ayer en Quito el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al afirmar que “independientemente de lo que decidan Mercosur y Unasur, Ecuador ya tomó su decisión: no reconoceremos un gobierno...
El presidente de INAU, Javier Salsamendi, explicó que la modificación a la legislación vigente (decreto 445 del año 1988) sobre el horario de protección al menor busca eliminar la censura previa e incluir los informativos. Al respecto, 180.com.uy publicó que la tarea de regulación no será únicamente del INAU sino que se trabajará con Unesco, Unicef, APU, Andebu y la Secretaría de la Presidencia, entre otros.
“La idea es instalar un ámbito donde podamos conversar de varios de estos...
Hoy el Codicen buscará llegar a un acuerdo con los sindicatos de la enseñanza para terminar con el conflicto que llevó a Fenapes a realizar paros regionales y comenzar una huelga de hambre.
Según informó Montevideo Portal, las autoridades de la enseñanza presentaron a los docentes una propuesta para “acelerar” el convenio colectivo firmado en 2010. Ayer, el presidente del Codicen, José Seoane, se reunió con los coordinadores del Pit Cnt Juan Castillo y Fernando Pereira, para...
Legisladores oficialistas y representantes del Poder Ejecutivo culminaron ayer la negociación en relación al paquete de proyectos de ley para mejorar la seguridad y acordaron enviar cuatro iniciativas al Parlamento la semana que viene. Dos de estas ingresarán por el Senado y las otras dos por Diputados, publicó El País Digital.
El diputado socialista Julio Bango explicó que se descartó oficialmente incluir en uno de los proyectos el aumento de las penas máximas para los delitos...
Ayer el Directorio de ASSE confirmó la renuncia del director del Hospital Maciel, Raúl Gabús. Esto se debió a las muertes provocadas por un enfermero en el hospital. Aunque no había sido sancionado, Gabús decidió renunciar “por el bien del hospital” y de su familia, tras las repercusiones del caso.
Montevideo Portal publicó que la presidenta del Directorio de ASSE, Beatriz Silva, hizo pública la salida de Gabús, luego de que su cargo estuviera varias semanas en tela de juicio por...
El 60% de los uruguayos está en contra de la legalización y venta de marihuana, según la última encuesta realizada por la consultora Interconsult. Asimismo, un 36% se manifestó a favor.
Según publicó UNoticias, las personas mayores de 36 años son las que más se resisten a la medida, con un 72% de disconformidad. Los más jóvenes, especialmente los menores de 27 años, son los que están a favor de la medida, llegando al 52% de aprobación; mientras que un 44% de ellos está en...
Cartas que amargan
El presidente José Mujica está amargadísimo por la carta que le envió el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, quien estableció un plazo de una semana para cumplir con el pacto educativo. Según publicó Unoticias, Mujica atribuyó la actitud de Larrañaga a la campaña electoral, que a su entender, ya comenzó para los nacionalistas. “Larrañaga está preocupado porque tiene siete precandidatos, estamos a dos años y medio de las elecciones... Pobre...
El presidente José Mujica reunió a su equipo de gobierno en el Ministerio de Defensa y si bien no hubo declaraciones públicas a la salida del encuentro, se estima que la reunión se centró en el paquete de medidas para combatir la inseguridad, anunciado hace una semana por el Ejecutivo.
Sin embargo, el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, aclaró que “el paquete de medidas de seguridad que se incorporan a los temas de convivencia –de los que lamentablemente se ha hablado...
La ONU alertó que si el Gobierno de Uruguay sigue adelante con su propuesta para despenalizar la producción y la distribución de marihuana, el organismo la consideraría una “grave violación” de la Convención sobre Estupefacientes. “Si el Gobierno la legaliza, sería una grave violación de la Convención Única y Uruguay es un Estado parte de ella”, aseguró ante la prensa el director ejecutivo de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Onudd), Yuri Fedótov, en la sede...
El gobierno espera una actitud proactiva de los sindicatos y las cámaras empresariales para la próxima ronda de los Consejos de Salarios que comenzará en los primeros días de julio. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta explicó que los grupos banca privada, curtiembre y bebida, entre otros, analizan pautas para iniciar una ronda de los Consejos de Salarios y que se trabaja para que los convenios sean por tres años a renegociar según las condiciones internacionales....
La Dirección General de Información e Inteligencia (DGII) detectó la presencia de grupos neonazis operando en el país y ya tiene identificadas a varias células, publicó El País Digital. Aunque estos grupos todavía no han realizado ninguna acción violenta, fuentes relacionadas con la investigación aseguraron que están siendo fuertemente observados.
Mientras tanto, el juez penal José María Gómez está investigando la relación entre dichas células y algunas agrupaciones de...
El gobierno derogará un decreto vigente desde el año 1988 que incluye censura previa. Según publicó Presidencia en su página web, dentro de las quince medidas que conforman la “Estrategia por la vida y la convivencia”, presentadas el 20 de junio, se incluye la derogación del Decreto 445, que contiene un modo de censura previa.
La norma, que regula el horario de protección al menor en la programación televisiva, es el Decreto 445/88, y fue aprobado por la administración de Julio...
La Unott levantó el paro nacional de 24 horas anunciado para este jueves, luego de alcanzar un acuerdo para el reintegro de un trabajador en Treinta y Tres. El dirigente Luis Aguirre dijo a Montevideo Portal que se aprobó una propuesta “favorable” a los transportistas y que el conflicto fue superado.
Los integrantes de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) decidieron realizar un paro nacional general el próximo jueves. Según informó el sindicato en un comunicado enviado a la prensa, la medida fue tomada como protesta por “la intransigencia patronal referente al despido de un compañero y ante el rechazo por parte de ésta de las propuestas realizadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de la propia Unott”.
El dirigente de la Unott, Luis...
El puerto de aguas profundas y la planta regasificadora son las obras que tienen prioridad entre las que el presidente José Mujica buscará concretar en lo que resta de su mandato. Según explicó el mandatario a diario La República, la planta regasificadora permitirá solucionar los problemas energéticos del país. Sin embargo, consideró que el puerto de aguas profundas será, desde un punto de vista geopolítico, “la decisión más importante que tome este gobierno”.
En cuanto a la...
“Un viejo reumático como yo”
El presidente José Mujica se hizo algunas preguntas en su discurso en la Cumbre Mundial Río+20. “¿Qué le pasaría a este planeta si los hindúes tuvieran la misma proporción de autos por familia que tienen los alemanes? ¿Cuánto oxígeno nos quedaría para poder respirar?” A esto, respondió: “Hemos creado una civilización hija del mercado, hija de la competencia, que ha deparado un progreso material portentoso y explosivo”.
Según Mujica, la...
Ayer culminó la visita al país del primer ministro de China, Wen Jiabao. Según informó a Montevideo Portal la embajadora de Uruguay en China, Rosario Portell, se firmaron acuerdos de comercio y se habló del puerto de aguas profundas. El presidente José Mujica, y el primer ministro de China, Wen Jiabao, tuvieron una entrevista privada y después ambos encabezaron una reunión con el gabinete de ministros en pleno y varios ministros chinos que acompañan a Jiabao. Portell manifestó que se...
Hace un mes se clausuró el local donde funcionaba la Escuela Uruguaya Centro de Diseño (EUCD), debido al derrumbe de una escalera y un techo del edificio. De esta manera, se puso en evidencia que los problemas de infraestructura en centros educativos no son solo un patrimonio de escuelas y liceos, sino que también están presentes en la enseñanza terciaria. En ese sentido, El Observador publicó que la Universidad de la República (Udelar) elaboró un listado de obras críticas que incluye...
La Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (Andebu), que reúne a los canales de televisión y a estaciones de radio de todo el país, emitió ayer un comunicado que cuestiona la iniciativa del gobierno de limitar la emisión de imágenes violentas en el horario de protección al menor.
“Cuando los gobiernos pretenden ejercer control sobre los medios y sus contenidos se produce una inversión del rol que corresponde a cada uno, desvirtuando la calidad democrática de la sociedad”...
EDICIONES ANTERIORES
A partir del 01/07/2008
Jun / 2012
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
12
12
12
12
12
Diario El Telégrafo
18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com