Paysandú, Sábado 30 de Noviembre de 2013
Tras la declaración de inconstitucionalidad por la Suprema Corte de Justicia de la denominada Ley de Pluna, por la que el gobierno dio una “solución” al grave problema de la exempresa estatal Pluna fundida, y con pretensiones de recrearla en alguna medida, con los exfuncionarios de la aerolínea, en Alas-U, se han intensificado las presiones del Pit Cnt y sectores de la fuerza de gobierno para “inventar” una salida alternativa con el mismo objetivo.A lo largo de su historia la...
“En el medio del boom económico más importante que tuvo el país desde la Segunda Guerra Mundial, la pobreza y la desigualdad educativa no mejoraron en absoluto. Estamos remando contra la corriente con políticas sociales asistencialistas que mejoran circunstancialmente la desigualdad de ingresos que estructuralmente tiende a deteriorarse por la acentuación de las desigualdades educativas”, advirtió el director del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), economista...
Las micro, pequeñas y medianas empresas --que concentran el 93% del total de empresas registradas en el país-- son uno de los motores importantes de la economía nacional y la generación de empleo.
El período de crecimiento registrado en la economía uruguaya en los últimos años ha incidido en el aumento de la cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente en el sector de servicios, a la vez de verificarse en el período una mejora en el porcentaje de emprendimientos que...
Hoy en el puente Paysandú-Colón comienza a aplicarse el esperado sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias, que permite que un solo país pueda actuar en el control migratorio de quienes crucen el tendido internacional. Esto significa que tanto Uruguay tiene la base de datos argentinos (incluyendo los ciudadanos requeridos) como Argentina, del mismo modo, la uruguaya, también con los requeridos.
Y ambos países se quedan con un solo control, dejando el otro al país vecino. Los...
El acceso a la vivienda propia es todavía una utopía para decenas de miles de familias uruguayas, que ven como pasan las décadas y los años y la diferencia entre sus ingresos y el costo de la compra de la unidad habitacional de interés social sigue con una brecha significativa, aún teniendo en cuenta que existen programas con un componente de subsidios estatal que atienden determinadas situaciones.
Por cierto hay una gama de posibilidades, con diferentes grados de subsidios y el adicional...
Comenzaron los cálculos y el panorama se vuelve obvio. Tan obvio como observar que las presidenciales están al alcance de la mano, luego del largo receso veraniego que se aproxima.
Y el cálculo deberá ser certero, más allá del necesario discurso para la tribuna que movilice y caliente las almas. Salvo que el cálculo se haga tarde y mal, como está ocurriendo ahora.
Sucede que para llevar adelante campañas electorales de honda presencia mediática y callejera hace falta dinero, por...
Aunque el artículo 10 del proyecto de ley sobre la marihuana es inconstitucional, se votará igual porque “no hay tiempo” en la Cámara de Diputados para estudiar los cambios. El senador Ernesto Agazzi reconoció que “los compañeros se equivocaron” al incluir como obligatoria la disciplina “Prevención del Uso Problemático de Drogas” en los planes de estudio porque lesiona la autonomía de la ANEP, pero no será modificado.
Desde la interna frenteamplista se ha reconocido que si...
En los últimos días se ha difundido que una funcionaria de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), había denunciado a un jerarca de ese organismo binacional, de la delegación argentina, por acoso sexual y laboral, a la vez de conocerse que esta persona --un militar retirado-- también tendría sumarios por acoso laboral contra otra personas.
El Pit Cnt decidió apoyar a la mujer que ha denunciado este acoso, y denunció que la delegación uruguaya en CARU había hecho circular...
Se supo en las últimas horas que el informe de la División de Estudios Legislativos del Parlamento advirtió a los senadores que la creación del Instituto de Regulación y Control del Cannabis, así como el cargo rentado de director, se encuadran en las restricciones que establece la Constitución para el año electoral, teniendo en cuenta que esa unidad parlamentaria tiene por función asesorar a los legisladores con una visión técnica.
Según da cuenta El Observador, las conclusiones de...
La reinauguración mañana del Zoológico Municipal implica para los sanduceros la recuperación de un paseo que si bien en los últimos años se había mostrado deteriorado, tuvo su época de esplendor y un sitial de privilegio entre la familia sanducera.
Un año y nueve meses después que fuera clausurado debido a que se detectó un posible caso de tuberculosis en un mono, instancia que se aprovechó para un cambio de perfil --al de granja interactiva, con animales en general autóctonos--,...
Además de ser parte del subcontinente sudamericano, Venezuela y Argentina integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), por lo que quiérase o no, nuestro país está ligado de una forma u otra a estas economías. Sobre todo, naturalmente, a la de Argentina, que en otros tiempos fue el principal socio comercial pero que a la luz de las políticas de la Administración Kirchner fundamentalmente, ha llevado esta relación a un retroceso que aún hoy no parece haber llegado a un piso.
El punto...
Cada 25 de noviembre se plantea el flagelo de la violencia doméstica en Uruguay con cifras alarmantes, posicionando al país entre los peores del mundo en relación a la cantidad de habitantes, al punto de registrarse denuncias por encima de las que corresponden a hurtos y rapiñas.
La legislación y los servicios multidisciplinarios que a nivel insterinstitucional se encuentran disponibles han aportado una mayor visibilidad del problema, pero no alcanza.
La predisposición de amparar a las...
En la última década América Latina, y sobre todo los países del subcontinente sudamericano, han sido favorecidos con un escenario económico mundial altamente receptivo a sus producciones primarias, con altos precios y muy buena demanda, lo que ha permitido que se mantuvieran ingresos por encima del promedio histórico de la región, y lo que es aún mucho más importante, de una duración que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial, nada menos.
Es decir, que han quedado atrás los...
Por cierto que es una muy buena noticia para Paysandú, a la vez de atenderse una necesidad que ha ido creciendo con los años, que se esté en pleno proceso de concreción de la nueva Terminal de Ómnibus, desde que la que fuera incorporada en la década de 1980, pese a que en su momento constituyó una excelente obra vanguardista para el ordenamiento del movimiento de transporte interdepartamental y departamental, desde hace años ha quedado desacompasada a los tiempos.
La definición de una...
En momentos en que se están registrando cambios en el elenco ministerial en la Argentina, la tónica que se percibe, lejos de una rectificación de rumbos, apunta a una profundización del “modelo”, según se desprende de las expresiones de la jefa de Estado en oportunidad del acto de asunción del nuevo titular de economía del vecino país, Axel Ticillof.
Esta aseveración, lejos de aventar la desconfianza inicial de los operadores, ha contribuido a generar mayor incertidumbre dentro y...
EDICIONES ANTERIORES
A partir del 01/07/2008
Nov / 2013
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do
12
12
12
12
12
Diario El Telégrafo
18 de Julio 1027 | Paysandú | Uruguay
Teléfono: (598) 47223141 | correo@eltelegrafo.com